InicioSOCIEDADFeijóo ratifica que Galicia administrará desde "mediados de noviembre" la dosis extra...

Feijóo ratifica que Galicia administrará desde «mediados de noviembre» la dosis extra de Janssen

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha ratificado este viernes que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) administrará desde «mediados de noviembre», tal y como se aprobó esta semana en la Comisión de Salud Pública, la segunda dosis de la vacuna de Janssen contra la covid-19 a los más de 122.000 gallegos que la recibieron en los últimos meses.

Así lo ha avanzado este viernes en la rueda de prensa posterior a la reunión de su Gobierno, en la que ha confirmado que «también a mediados de mes» Galicia arrancará con la tercera dosis de Pfizer al grupo de 70 a 79 años.

Y es que a lo largo de esta semana, tal y como ha asegurado Feijóo, se ha finalizado ya la inoculación de la dosis extra en las residencias de mayores, al tiempo que ha arrancado esta campaña de refuerzo para los mayores de 80 años, a los que también se les ofrece la vacuna contra la gripe, en centros sanitarios de cabecera.

De hecho, según datos que ha ofrecido el presidente gallego en su comparecencia, el 97% de los mayores de 80 «están acudiendo» a esta cita –más de 40.700 hasta el momento–, mientras que el 99% de estos acceden a recibir también la de la gripe.

En la jornada de este viernes, entre 10.000 y 12.000 ciudadanos de esta franja serán inoculados con este refuerzo contra el coronavirus. El objetivo, ha incidido Feijóo, es llegar al entorno de las 50.000 o 60.000 dosis administradas a la semana, por lo que en «la tercera semana de noviembre» podría finalizar este grupo.

No en vano, el presidente de la Xunta ha destacado que Galicia es, «junto a Extremadura», la comunidad líder en vacunación con una dosis, mientras que si se tiene en cuenta la administración de la pauta completa es «la primera». En concreto, hasta la jornada del jueves, hay 2.292.633 gallegos con el proceso finalizado –el 84,91% del total de habitantes y el 93,4% de la población diana–.

Además, Feijóo ha recordado que cualquier persona que quiera vacunarse en Galicia en la actualidad «no tiene que pedir cita previa», sino simplemente acudir a «uno de los 14 puntos» dispersados por las siete áreas sanitarias.

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

Afundación y la Xunta presentan en A Coruña la muestra inmersiva ‘Hábitats. Naturaleza extendida’

La sede de Afundación en A Coruña ha acogido este viernes la presentación de...