InicioSOCIEDADUn total de 6.073 mujeres sufrieron violencia de género en Galicia en...

Un total de 6.073 mujeres sufrieron violencia de género en Galicia en 2020, un 1,27% más que el año anterior

Publicada el


Un total de 6.073 mujeres sufrieron violencia de género en Galicia en 2020, un 1,27% más que el año anterior, según reflejan las estadísticas de los órganos judiciales recogidas en la memoria de la Fiscalía Superior de la Comunidad gallega.

En su informe anual, consultado por Europa Press y que fue entregado al Parlamento este lunes por el fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes; el Ministerio Fiscal recoge el balance de víctimas de violencia de género según figura en las denuncias presentadas en 2020, un año en el que se produjeron tres crímenes machistas.

Estas cifras apuntan un aumento del 1,27% respecto al año 2019, que se traduce en 76 mujeres más que sufrieron violencia machista. En total, las estadísticas oficiales sitúan en 6.073 las víctimas de violencia machista en Galicia, el 4,17% del total de Esapaña.

En cuanto a su distribución por nacionalidad, un 80,8% (4.912) son españolas y el 19,12% (1.161), extranjeras. Con todo, las cifras oficiales apuntan que casi el 2% de la población extrajera femenina en Galicia sufre violencia de género, un porcentaje que se rebaja al 0,37% entre las mujeres de nacionalidad española.

Así las cosas, Fiscalía resalta este último dato como muestra de que el número de casos de violencia de género entre la población extranjera es 18,59 veces mayor en términos relativos en comparativa con las mujeres de nacionalidad española. CAÍDA DEL 40% EN SENTENCIAS EMITIDAS

El año de la pandemia, que supuso una ralentización en los procedimientos judiciales que afectó también al trabajo de Fiscalía, concluyó con una bajada de más del 40% de las sentencias emitidas en el área de violencia de género en comparación con 2019.

De este modo, el año 2020 finalizó con 1.107 sentencias (tanto condenatorias como absolutorias), casi 900 menos que en el ejercidio anterior. De estas, 805 fueron condenatorias (42% menos), de las cuales, 254 fueron sin conformidad y 451 por conformidad. Las 302 restantes, fueron absoluciones.

Otro de los aspectos que destacan del informe de Fiscalía en el apartado de violencia de género es el aumento de casi el 84% en las renuncias a continuar con el proceso judicial. Fueron un total de 672, la mayoría adoptadas por mujeres de nacionalidad española (casi el 76%).

últimas noticias

Adolfo Domínguez logra beneficios en un primer semestre por primera vez en 15 años tras ganar 79.000 euros

Adolfo Domínguez registró un beneficio neto de 79.000 euros en su primer semestre fiscal...

El precio de las exportaciones gallegas subió un 1,4% en septiembre, mientras que el de las importaciones cayó un 2,8%

El precio de las exportaciones gallegas subió un 1,4% en septiembre, en relación con...

Activado el plan ante el riesgo de inundaciones por las lluvias en Galicia

La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior ha activado el plan especial para el...

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

MÁS NOTICIAS

Activado el plan ante el riesgo de inundaciones por las lluvias en Galicia

La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior ha activado el plan especial para el...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...