InicioSOCIEDADGanaderos de Lugo retoman las tractoradas el 4 de noviembre para exigir...

Ganaderos de Lugo retoman las tractoradas el 4 de noviembre para exigir precios justos para el lácteo

Publicada el


Agromuralla recuperará las tractoradas con una protesta el 4 de noviembre en Lugo para exigir precios justos por la leche en un contexto de subida de costes de producción.

La protesta comenzará a las 12,00 horas ante el edificio administrativo de la Xunta en Lugo y transcurrirá por varias calles hasta acabar ante la Subdelegación del Gobierno.

Así, reclama medidas «urgentes» que compensen la «subida desmesurada» de piensos, luz y gasóleo que sufren las explotaciones gallegas. Agromuralla señala que agrupa a cientos de ganaderos de Lugo y A Coruña.

«Este año, desde el mes de enero, lo que nos cuesta producir se disparó, con las subidas actuales en el recibo de la luz y el gasóleo y el incremento que se está dando en los pienso y en las materias primas, pero lo que nos pagan por la leche no se movió y no nos da para pagar los gastos, por lo que estamos perdiendo dinero todos los meses», explica el presidente de Agromuralla, José Luis Pérez Barreiro.

De este modo, se volverán a celebrar tractoradas reivindicativas tal y como sucedió en 2015, cuando Agromuralla protagonizó en Lugo protestas durante varios días por los bajos precios de la leche.

REUNIÓN DEL SLG ESTE JUEVES

Por su parte, el Sindicato Labrego ha convocado una reunión del sector lácteo este jueves, 28 de octubre, en Lugo para valorar posibles acciones reivindicativas a realizar ante los bajos precios. Este encuentro se hará bajo el lema ‘Nin prezos nin PAC’ en la Casa Sindical de 11,00 a 14,00 horas.

Denuncia que los precios que reciben los ganaderos gallegos por la leche –32,7 céntimos el litro en agosto– siguen a la cola del Estado, en donde la media se sitúa en 33,8 céntimos.

De este modo, el Sindicato Labrego calcula que las granjas gallegas pierden sobre 10 millones de euros al año por no cubrir costes de producción. De hecho, entre agosto de 2020 y 2021 desaparecieron en Galicia 317 granjas.

últimas noticias

Aena ya trabaja en la captación de rutas aéreas junto a Xunta y ayuntamientos y descarta limitarlas por ciudad

Aena ha puesto en común este miércoles su diagnóstico de la situación aeroportuaria de...

La AIReF ratifica que «sigue apreciando» en Galicia riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en 2026

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha ratificado que "sigue apreciando" riesgo de...

El BNG reivindica que sus «mejoras» en la Ley de Movilidad Sostenible impulsan el transporte público en Galicia

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha reivindicado este miércoles que las contribuciones...

Los nuevos bonos Activa Comercio movilizan más de 620.000 euros en solo dos horas en su primer día

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5...

MÁS NOTICIAS

Aena ya trabaja en la captación de rutas aéreas junto a Xunta y ayuntamientos y descarta limitarlas por ciudad

Aena ha puesto en común este miércoles su diagnóstico de la situación aeroportuaria de...

Pontevedra congela por duodécimo año consecutivo todas sus tasas e impuestos y evita el «tasazo» de la basura en 2026

El Ayuntamiento de Pontevedra mantendrá congeladas todas sus tasas e impuestos municipales en 2026,...

El BOE publicará el viernes la declaración de Ferrol como «Lugar de Memoria Democrática» por su lucha antifranquista

- El secretario xeral del PSdeG-PSOE, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que el Boletín...