InicioSOCIEDADGanaderos de Lugo retoman las tractoradas el 4 de noviembre para exigir...

Ganaderos de Lugo retoman las tractoradas el 4 de noviembre para exigir precios justos para el lácteo

Publicada el


Agromuralla recuperará las tractoradas con una protesta el 4 de noviembre en Lugo para exigir precios justos por la leche en un contexto de subida de costes de producción.

La protesta comenzará a las 12,00 horas ante el edificio administrativo de la Xunta en Lugo y transcurrirá por varias calles hasta acabar ante la Subdelegación del Gobierno.

Así, reclama medidas «urgentes» que compensen la «subida desmesurada» de piensos, luz y gasóleo que sufren las explotaciones gallegas. Agromuralla señala que agrupa a cientos de ganaderos de Lugo y A Coruña.

«Este año, desde el mes de enero, lo que nos cuesta producir se disparó, con las subidas actuales en el recibo de la luz y el gasóleo y el incremento que se está dando en los pienso y en las materias primas, pero lo que nos pagan por la leche no se movió y no nos da para pagar los gastos, por lo que estamos perdiendo dinero todos los meses», explica el presidente de Agromuralla, José Luis Pérez Barreiro.

De este modo, se volverán a celebrar tractoradas reivindicativas tal y como sucedió en 2015, cuando Agromuralla protagonizó en Lugo protestas durante varios días por los bajos precios de la leche.

REUNIÓN DEL SLG ESTE JUEVES

Por su parte, el Sindicato Labrego ha convocado una reunión del sector lácteo este jueves, 28 de octubre, en Lugo para valorar posibles acciones reivindicativas a realizar ante los bajos precios. Este encuentro se hará bajo el lema ‘Nin prezos nin PAC’ en la Casa Sindical de 11,00 a 14,00 horas.

Denuncia que los precios que reciben los ganaderos gallegos por la leche –32,7 céntimos el litro en agosto– siguen a la cola del Estado, en donde la media se sitúa en 33,8 céntimos.

De este modo, el Sindicato Labrego calcula que las granjas gallegas pierden sobre 10 millones de euros al año por no cubrir costes de producción. De hecho, entre agosto de 2020 y 2021 desaparecieron en Galicia 317 granjas.

últimas noticias

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

Rural.- Interrumpida la circulación de trenes entre Lugo y Ourense por el incendio de Pantón

La circulación de trenes entre Lugo y Ourense permanece interrumpida con motivo del incendio...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Educación ve «publicitario» el anuncio de Sánchez de una ley para reducir la carga lectiva de docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha considerado "publicitario" el...

El cambio climático afectará a las especies productoras de frutos secos que abastecen al oso cantábrico, apunta la USC

El cambio climático afectará a las especies productoras de frutos secos que abastecen al...

Cruce de acusaciones entre PP y PSOE por la falta de unanimidad al votar en una comisión en el Ayuntamiento de Lugo

La reunión de la Comisión de Sugerencias celebrada este jueves en el Ayuntamiento de...