InicioSOCIEDADLa Rede contra a Trata denuncia que más de la mitad de...

La Rede contra a Trata denuncia que más de la mitad de mujeres que ejercen prostitución están sometidas a explotación

Publicada el


Más de la mitad de las mujeres que ejercen la prostitución están sometidas «a explotación sexual», según denuncia la Rede Galega contra a Trata Sexual», que celebra una jornada no Vello Carcere en la ciudad de Lugo.

Una de sus miembros, la abogada Cristina García, ha constatado que la prostitución «tanto en Galicia como en el resto del país es una realidad que es muy invisible y que suele estar oculta».

Dicho esto, esta abogada lucense ha estimado que «de diez mujeres que ejercen la prostitución, más de la mitad se ven sometidas diariamente a explotación sexual».

«La forma para erradicar esto pasa por cambiar la realidad de la mirada sobre la mujer y sobre la sexualidad. Las jornadas están muy enfocadas a la prostitución como un hecho de violencia contra la mujer, que deja de tener una libertad sexual para estar bajo unos parámetros propios de un sistema patriarcal dominante y pasa a ser una mercancía más», ha denunciado.

Además, ha condenado que «en torno a eso hay un negocio lucrativo que a día de hoy mueve tanto como el tráfico de armas o el tráfico de drogas». «Cambiar esto pasa por cambiar la concepción de las relaciones sexuales», ha abundado.

ABOLICIÓN

En cuanto a la posible abolición de la prostitución, planteamiento salido del congreso del PSOE en Valencia, esta activista ha enunciado que «desde la Rede Galega contra a Trata Sexual se ve como un avance». «Implica un avance ya el hecho de que se ponga encima de la mesa», celebra.

Al respecto, incide en que «la prostitución es algo que permanece oculta y solo el hecho de que se plantee y se saque al debate público y también político es un avance importante».

«Que el PSOE, sea PSOE o PP o sea cualquier partido político que se preocupe sobre la situación de estas mujeres y le quieran dar un abordaje eliminando esas situaciones de explotación o de consumo de la mujer para nosotros es un avance», ha concluido esta abogada que forma parte de la Rede Galega contra a Trata Sexual.

últimas noticias

Pesca.- Mar destaca la apuesta de Iberconsa por la «calidad y la sostenibilidad» de sus productos

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado la apuesta de Iberconsa Seafood Processing,...

AM2.- Xunta y rectores alcanzan un preacuerdo sobre Medicina: Vigo y A Coruña «retrasan» la solicitud de una facultad

La Xunta de Galicia y los rectores de las tres universidades gallegas han alcanzado...

Sergas y radiólogos de Vigo acuerdan el fin de la huelga con la implantación gradual de un tercer profesional de guardia

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) y radiólogos de Vigo han alcanzado este jueves...

Detenidas dos personas en Pontevedra acusadas de robar una decena de coches en España y Portugal

La Policía Nacional junto con la Policía Local de Pontevedra y la colaboración de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Mar destaca la apuesta de Iberconsa por la «calidad y la sostenibilidad» de sus productos

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado la apuesta de Iberconsa Seafood Processing,...

AM2.- Xunta y rectores alcanzan un preacuerdo sobre Medicina: Vigo y A Coruña «retrasan» la solicitud de una facultad

La Xunta de Galicia y los rectores de las tres universidades gallegas han alcanzado...

Sergas y radiólogos de Vigo acuerdan el fin de la huelga con la implantación gradual de un tercer profesional de guardia

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) y radiólogos de Vigo han alcanzado este jueves...