InicioSOCIEDADLa Rede contra a Trata denuncia que más de la mitad de...

La Rede contra a Trata denuncia que más de la mitad de mujeres que ejercen prostitución están sometidas a explotación

Publicada el


Más de la mitad de las mujeres que ejercen la prostitución están sometidas «a explotación sexual», según denuncia la Rede Galega contra a Trata Sexual», que celebra una jornada no Vello Carcere en la ciudad de Lugo.

Una de sus miembros, la abogada Cristina García, ha constatado que la prostitución «tanto en Galicia como en el resto del país es una realidad que es muy invisible y que suele estar oculta».

Dicho esto, esta abogada lucense ha estimado que «de diez mujeres que ejercen la prostitución, más de la mitad se ven sometidas diariamente a explotación sexual».

«La forma para erradicar esto pasa por cambiar la realidad de la mirada sobre la mujer y sobre la sexualidad. Las jornadas están muy enfocadas a la prostitución como un hecho de violencia contra la mujer, que deja de tener una libertad sexual para estar bajo unos parámetros propios de un sistema patriarcal dominante y pasa a ser una mercancía más», ha denunciado.

Además, ha condenado que «en torno a eso hay un negocio lucrativo que a día de hoy mueve tanto como el tráfico de armas o el tráfico de drogas». «Cambiar esto pasa por cambiar la concepción de las relaciones sexuales», ha abundado.

ABOLICIÓN

En cuanto a la posible abolición de la prostitución, planteamiento salido del congreso del PSOE en Valencia, esta activista ha enunciado que «desde la Rede Galega contra a Trata Sexual se ve como un avance». «Implica un avance ya el hecho de que se ponga encima de la mesa», celebra.

Al respecto, incide en que «la prostitución es algo que permanece oculta y solo el hecho de que se plantee y se saque al debate público y también político es un avance importante».

«Que el PSOE, sea PSOE o PP o sea cualquier partido político que se preocupe sobre la situación de estas mujeres y le quieran dar un abordaje eliminando esas situaciones de explotación o de consumo de la mujer para nosotros es un avance», ha concluido esta abogada que forma parte de la Rede Galega contra a Trata Sexual.

últimas noticias

Permanece estable el técnico sanitario atropellado mientras prestaba asistencia en un accidente en Toén (Ourense)

El técnico sanitario que resultó herido tras ser atropellado mientras participaba en un operativo...

Pontón critica que la dimisión de Mazón «llega un año tarde» por la actuación «indecente e inmoral» del PP

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, censura que la dimisión del presidente de...

Desarticulado un grupo especializado en hurtos en centros comerciales del sur de Pontevedra y Norte de Portugal

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo organizado dedicado a perpetrar burtos en centros...

El presidente de la Diputación de A Coruña reclama a la Xunta más apoyo para los ayuntamientos

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha pedido a...

MÁS NOTICIAS

La semana tendrá temperaturas altas para la época y será lluviosa hasta el jueves, cuando bajarán los termómetros

La llegada de un frente marcará el inicio de esta primera semana de noviembre,...

Diputación de Ourense destina 90.000 euros para ayudas a entidades sociales y al Grupo de Desarrollo Rural Limia-Arnoia

La Diputación de Ourense ha movilizado este lunes en junta de gobierno 90.000 euros...

El Gobierno aprueba mañana el Estatuto del Becario, más de 2 años después del acuerdo firmado entre Trabajo y sindicatos

El Consejo de Ministros aprobará este martes la Ley del estatuto de las personas...