InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia trabaja en la flexibilización de las protocolos covid en los centros...

Galicia trabaja en la flexibilización de las protocolos covid en los centros ante la buena evolución de la pandemia

Publicada el


El Gobierno gallego ya trabaja en la flexibilización de los protocolos y las medidas establecidas por las autoridades sanitarias para afrontar la covid-19 en los centros educativos ante la buena evolución de los datos epidemiológicos y de la pandemia sanitaria.

El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha avanzado este martes, a preguntas de los medios de comunicación en Lugo, que el propio Ministerio del ramo también se encuentra «trabajando en esta línea» con el fin de «flexibilizar en cierta medida» los protocolos que han funcionado como elementos de control de la situación sanitaria en estas instalaciones.

En paralelo, Educación y la Consellería de Sanidade también se encuentran estudiando aquellos aspectos que se podrán «ir flexibilizando» y así lograr un regreso a la normalidad de forma «progresiva en el sistema educativo».

«Da la sensación de que estamos en un buen momento», ha destacado, dado que gracias a la vacunación y a las acciones implementadas «la situación se está reduciendo» y que «más pronto que tarde» se podrán rebajar algunas cuestiones y medidas fijadas en el sistema educativo.

«NO PUEDE HABER RITMOS ASIMÉTRICOS»

Entre ellas, se estudia una mayor apertura de los centros y una mayor interacción de las familias con las instalaciones educativas, además de poder retomar un mayor número de actividades presenciales.

«No puede haber ritmos asimétricos en la desescalada», ha insistido, dado que los centros también son parte de la sociedad y la flexibilización de medidas debe afectar a estas instalaciones y a la vida cotidiana de la comunidad educativa.

Todo ello, «obviamente», en función de las directrices y mandatos de las autoridades sanitarias, por lo que se encuentran «en contacto permanente» tanto con el Sergas como con el Ministerio dirigido por Pilar Alegría, dado que siempre se actuó dentro de un marco general «coordinado» en todas las comunidades.

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

La Xunta deja en suspenso el tramo de la senda que afecta al Bosque de Conxo y destinará los fondos a otro municipio

El Gobierno que dirige Alfonso Rueda ha anunciado este miércoles que, habida cuenta de...

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a...