InicioCULTURAUna exposición reúne en Pontevedra la visión de 70 ilustradores del cómic...

Una exposición reúne en Pontevedra la visión de 70 ilustradores del cómic sobre grandes obras de la pintura universal

Publicada el


Una exposición recoge en el Pazo da Cultura de Pontevedra hasta el próximo 11 de noviembre la visión de 70 ilustradores contemporáneos sobre grandes obras de la pintura universal.

La muestra ‘El arte en el cómic’, promovida por el Ayuntamiento de Pontevedra y la Fundación Telefónica, ha sido inaugurada este jueves por el alcalde de la ciudad, Miguel Ángel Férnandez Lores, y la concejala de Cultura, Carme Fouces.

Un acto de inauguración al que también han asistido el director de Conocimiento y Cultura Digital y del Espacio Fundación Teléfonica, Pablo Gonzalo, el historiador y comisario de la muestra Asier Mensuro y la artista María Herreros.

En palabras de la edil, se trata de una exposición «distinta y renovada, mucho más grande que la original», pues aporta obra nueva como la de María Herreros, que expone por primera vez los originales de su cómic Georgia O’Keeffe, creado durante el confinamiento.

Asier Mensuro puso en valor el talento con el que cuenta la ciudad gracias a la Facultad de Bellas Artes, de la que salió el artista Brais Rodríguez o también O Garaxe Hermético del que procede Cynthia Alfonso, que creó obra nueva en concreto para esta exposición.

Por su parte, el alcalde coincidió con las palabras de Mensuro sobre el potencial y el talento con el que cuenta esta capital y con sus referencias a Pontevedra y el cómic. «Siempre está bien que estas cosas las diga gente que no es de aquí para no parecer engreídos», ha ironizado.

«Orgullo de ciudad y la ciudadanía que la conforma. Este es un proyecto colectivo de ciudad de vanguardia», ha manifestado Fernández Lores, que también apuntó que la colaboración con Fundación Telefónica comenzó hace varios meses organizando unas jornadas formativas y de ese encuentro surgió la propuesta de compartir sus fondos de arte.

La muestra podrá visitarse hasta el 11 de novembro en el horario habitual de la sala: de martes a viernes de 18 a 21 horas. Durante el fin de semana, los sábados estará abierta de 12 a 14 y de 18 a 21 horas y los domingos de 12 a 14 horas.

La muestra pudo verse por primera vez en España en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid en 2016 y, desde entonces, ha pasado en diez ocasiones por diferentes centros del país.

últimas noticias

Rueda reivindica avanzar «desde el diálogo y la moderación» en la entrega de la Medalla de Galicia a la princesa Leonor

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha entregado este lunes la Medalla de...

Digital.- El director del CDTI reivindica la innovación para el impulso industrial en Galicia

El director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), José...

Adif adjudica por 3,4 millones actuaciones para reforzar la fiabilidad de la red de ancho métrico de Galicia

Adif ha adjudicado, por 3,4 millones de euros, actuaciones para reforzar y consolidar diversas...

Feministas piden trasladar al Meixoeiro el servicio de reproducción asistida ante su «paralización» por falta de espacio

Resposta Feminista ha pedido este lunes el traslado al hospital Meixoeiro de Vigo el...

MÁS NOTICIAS

Feministas piden trasladar al Meixoeiro el servicio de reproducción asistida ante su «paralización» por falta de espacio

Resposta Feminista ha pedido este lunes el traslado al hospital Meixoeiro de Vigo el...

Tres radares en la provincia de Pontevedra, los que más multan en Galicia

Tras radares en la provincia de Pontevedra, dos en la A-55 y otro en...

La presencia de una persona en las inmediaciones de una pista en Barajas retrasó el aterrizaje de un vuelo de A Coruñla

La presencia de una persona no identificada en las inmediaciones de una de las...