InicioSOCIEDADArranca la fiesta en Lugo con barracas y la alcaldesa dice que...

Arranca la fiesta en Lugo con barracas y la alcaldesa dice que «este San Froilán tiene que ser más importante que nunca»

Publicada el


Las fiestas patronales de Lugo han arrancado con barracas de feria y la alcaldesa de la capital luguesa, Lara Méndez, ha apelado a que «este San Froilán tiene que ser más importante que nunca».

Así, Méndez ha destacado que ya «se respira ambiente festivo» por las calles de la ciudad, en unas fiestas que rematarán el 12 de octubre y en el que se han programado 75 conciertos, 50 de ellos de grupos y artistas de Lugo.

«Lo que queremos es que se puedan disfrutar de las fiestas patronales, disfrutar desde la responsabilidad y desde la seguridad, pero también desde la socialización para poder disfrutar de unos días con la familia, con los amigos, con los vecinos. Es más importante que nunca esa parte de socialización, después de tantos meses de pandemia que también nos ha afectado en lo personal y sicológicamente», ha sostenido.

La regidora de Lugo ha resaltado que «este San Froilan es más importante que nunca». «Y mantenemos esos espacios para el disfrute colectivo», ha apostilladp.

Después de la polémica por la instalación de las barracas de feria, Lara Méndez ha constatado que «ya están instaladas, ya están funcionando y los niños ya pueden disfrutar de ellas». «Es la mayor satisfacción que podemos tener, ver esas caras de los niños disfrutando, esa es una satisfacción tremenda», ha asegurado.

«NORMALIDAD»

Por parte de la patronal lucense, el secretario general de la Confederación de Empresarios de Lugo, Jaime López, ha valorado que las fiestas significan «volver un poco a la normalidad, que esperamos que enseguida se recupere del todo».

«Es importante que, al final, nuestras fiestas patronales cuenten con elementos que sean generadores de riqueza y de capacidad de atraer a gente», ha celebrado.

Además, López ha subrayado que la patronal no puede «estar más de acuerdo con los planteamientos que hacen, en este caso, organizaciones tan importantes como la hostelería o el comercio, que saben que es un revulsivo para estos sectores».

En cuanto a las barracas, ha defendido que están «bien», aunque matiza que «siempre cumpliendo todas las medidas que aconsejen las autoridades sanitarias». «Porque tenemos que pensar que este virus aún sigue ahí y también que nuestra vida tiene que normalizarse en ese sentido», ha concluido.

últimas noticias

Rural.- Extinguido un incendio con cuatro focos diferentes en Monforte de Lemos (Lugo)

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido un incendio en el municipio...

Herida una persona tras una salida de vía en Cospeito (Lugo)

Una persona ha resultado herida en un brazo tras sufrir una salida de vía...

La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, que podrá salir...

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...