InicioSOCIEDADArranca la fiesta en Lugo con barracas y la alcaldesa dice que...

Arranca la fiesta en Lugo con barracas y la alcaldesa dice que «este San Froilán tiene que ser más importante que nunca»

Publicada el


Las fiestas patronales de Lugo han arrancado con barracas de feria y la alcaldesa de la capital luguesa, Lara Méndez, ha apelado a que «este San Froilán tiene que ser más importante que nunca».

Así, Méndez ha destacado que ya «se respira ambiente festivo» por las calles de la ciudad, en unas fiestas que rematarán el 12 de octubre y en el que se han programado 75 conciertos, 50 de ellos de grupos y artistas de Lugo.

«Lo que queremos es que se puedan disfrutar de las fiestas patronales, disfrutar desde la responsabilidad y desde la seguridad, pero también desde la socialización para poder disfrutar de unos días con la familia, con los amigos, con los vecinos. Es más importante que nunca esa parte de socialización, después de tantos meses de pandemia que también nos ha afectado en lo personal y sicológicamente», ha sostenido.

La regidora de Lugo ha resaltado que «este San Froilan es más importante que nunca». «Y mantenemos esos espacios para el disfrute colectivo», ha apostilladp.

Después de la polémica por la instalación de las barracas de feria, Lara Méndez ha constatado que «ya están instaladas, ya están funcionando y los niños ya pueden disfrutar de ellas». «Es la mayor satisfacción que podemos tener, ver esas caras de los niños disfrutando, esa es una satisfacción tremenda», ha asegurado.

«NORMALIDAD»

Por parte de la patronal lucense, el secretario general de la Confederación de Empresarios de Lugo, Jaime López, ha valorado que las fiestas significan «volver un poco a la normalidad, que esperamos que enseguida se recupere del todo».

«Es importante que, al final, nuestras fiestas patronales cuenten con elementos que sean generadores de riqueza y de capacidad de atraer a gente», ha celebrado.

Además, López ha subrayado que la patronal no puede «estar más de acuerdo con los planteamientos que hacen, en este caso, organizaciones tan importantes como la hostelería o el comercio, que saben que es un revulsivo para estos sectores».

En cuanto a las barracas, ha defendido que están «bien», aunque matiza que «siempre cumpliendo todas las medidas que aconsejen las autoridades sanitarias». «Porque tenemos que pensar que este virus aún sigue ahí y también que nuestra vida tiene que normalizarse en ese sentido», ha concluido.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...