InicioSOCIEDADPiden 4 años de cárcel para los dueños de una discoteca de...

Piden 4 años de cárcel para los dueños de una discoteca de Baiona por los ruidos que generaba la actividad del local

Publicada el


El juzgado de lo Penal 3 de Vigo acogerá este lunes y este martes una vista contra un empresario de Baiona y su hijo, dueños de la histórica discoteca-pub ‘Villa Rosa’, acusados de un delito contra el medio ambiente y un delito de lesiones, por los ruidos que generaba la actividad del local y los perjuicios causados a un matrimonio que vivía en las inmediaciones.

La vista estuvo fijada para abril y para julio pasados pero, por diversas circunstancias, fue suspendida, y finalmente señalada para los días 4 y 5 de octubre.

Según se recoge en el escrito de acusación de la Fiscalía, «al menos desde 2014» esta discoteca generaba ruidos que excedían los límites legales y, a pesar de las numerosas denuncias, mantuvo su actividad. Así, las mediciones realizadas entre 2014 y 2017 en el exterior del local arrojaron resultados de más de 70 decibelios (cuando el máximo permitido eran 50) y las realizadas en la vivienda de los denunciantes superaron con creces los 40 decibelios (cuando el máximo eran 30).

El local fue denunciado y el Ayuntamiento de Baiona ordenó la suspensión de la actividad e incoó expediente sancionador en 2015 por los ruidos, y también por la realización de ciertas obras sin licencia.

Pero los apercibimientos no dieron resultado y, de hecho, el propio consistorio fue instado por los tribunales a ejecutar esa suspensión de actividad. Aunque se precintó la discoteca, posteriormente reabrió tras subsanarse las deficiencias detectadas.

PERJUDICADOS

Un matrimonio que vivía cerca del establecimiento inició una batalla legal por los ruidos que tenía que soportar y que les llevaron incluso a trasladar a sus hijas menores a casa de otros familiares cada vez que abría por la noche el ‘Villa Rosa’.

A lo largo de cuatro años (se acabaron cambiando de domicilio en 2018) tuvieron que soportar niveles de contaminación acústica que les impedían descansar y que originaron un trastorno adaptativo asociado a «una situación vital estresante», según la Fiscalía. Así, padecieron insomnio, ansiedad, trastornos somáticos, etc., y les quedó como secuela un trastorno neurótico.

DELITOS Y PENAS

Por estos hechos, el ministerio público acusa a los procesados de un delito contra el medio ambiente y un delito de lesiones, y pide para cada uno de ellos 4 años de prisión y el pago de una multa de 84.000 euros.

Además, pide que indemnicen a cada uno de los perjudicados en 39.000 euros, y les paguen los gastos médicos en los que incurrieron en esos cuatro años. También solicita 4 años de inhabilitación para ejercer profesión en el ámbito de la hostelería.

Por otra parte, para la sociedad creada por padre e hijo y dueña del local la Fiscalía pide el abono de una multa de 360.000 euros y el cierre definitivo.

últimas noticias

Fallece la mujer que fue embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

La mujer de 31 años que fue embestida por una de las reses que...

La Xunta destinará 32,6 millones de sus presupuestos de 2026 a la promoción de vivienda pública en Ferrol y Narón

La Xunta de Galicia destinará el próximo año 32,6 millones de euros a la...

Evacuada una mujer por inhalación de humo tras arder un colchón en una vivienda de Vigo

Una mujer ha tenido que ser evacuada este domingo al Hospital Álvaro Cunqueiro de...

Los presupuestos de la Xunta para 2026, que suben un 2%, hasta 14.240 millones, llegan al Parlamento este lunes

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, entregará este lunes al presidente del Parlamento, Miguel...

MÁS NOTICIAS

El delegado del Gobierno en Galicia insta a los jóvenes de 18 años a solicitar el Bono Cultural hasta el 31 de octubre

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha aprovechado este domingo para animar...

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...