InicioSOCIEDADDetectan dos nuevos brotes de covid en granjas de visones de Abegondo

Detectan dos nuevos brotes de covid en granjas de visones de Abegondo

Publicada el


La Consellería do Medio Rural ha detectado la existencia de dos nuevos brotes de covid en sendas granjas de visones situadas en el municipio coruñés de Abegondo.

Se trata del decimotercer brote detectado en alguna de las 25 granjas de visón que hay en Galicia, que concentra el mayor volumen de negocio del sector en el Estado y tres de cada cuatro explotaciones del total.

Los nuevos focos de SARS-CoV-2 afectan a dos explotaciones del mismo municipio, Abegondo. La primera, donde se identificó un caso positivo, cuenta con 10.742 ejemplares, 1.996 de ellos reproductoras, 12 machos y las 8.734 restantes, crías.

La segunda de las explotaciones afectadas dispone de 1.970 visones, de los cuales 478 son reproductoras, 100 son machos y 1.392 son crías. Allí fueron detectadas seis muestras positivas.

Así las cosas, más de la mitad de las 25 granjas que existen en la comunidad gallega –con 71.479 reproductoras– ya han contado con brotes de coronavirus. Supone la mayor parte del volumen de negocio del sector en el Estado, toda vez que tres cuartas partes del total de explotaciones se ubican en la comunidad gallega.

El primer foco en Galicia se detectó en enero de este año en una granja de A Baña, en donde fueron sacrificados sus 3.100 visones. El segundo localizado fue en febrero en Santiago.

Desde junio se han disparado los casos en granjas de visones en Galicia, con ochos brotes en poco más de un mes en explotaciones coruñesas: Carral, Santiago, Abegondo (2), A Baña, Oza-Cesuras, Negreira y Sobrado dos Monxes. Posteriormente, se produjo un foco en Abegondo en agosto y ahora este de Curtis.

La Consellería de Medio Rural explica que, con base en el programa de prevención del Gobierno central, se procede a la inmovilización de estas dos explotacione de Curtis, con control por parte de los veterinarios de Medio Rural para evaluar las actuaciones a llevar a cabo.

Precisamente, entidades ecologistas han reclamado en el último año el cierre de las granjas de visiones gallegas por su peligrosidad ante la incidencia de brotes de coronavirus.

últimas noticias

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

Piden 11 años de cárcel para un acusado de un delito de agresión sexual continuada y otro de violación en Monforte

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará este martes, 4 de...