InicioSOCIEDADBibiana Candia, Elena Medel y José de Cora, finalistas del Premio Internacional...

Bibiana Candia, Elena Medel y José de Cora, finalistas del Premio Internacional Afundación de Periodismo Julio Camba

Publicada el


Los periodistas Bibiana Candia, Eena Medel y José de Cora han sido seleccionados como finalistas del Premio Internacional Afundación de Periodismo Julio Camba.

El jurado del certamen, compuesto por Alfredo Conde, Cristina Sánchez Andrade, Luis Pousa, Gervasio Posadas, Ramón Pernas e Isaac González Toribio, ha dado a conocer este miércoles su fallo en un acto en el que también ha participado el presidente de Afundación, Miguel Ángel Escotet.

Así, tres trabajos han pasado el último corte y, seleccionados entre 119 artículos, pugnan ahora por llevarse el primer premio de la edición de 2021 del galardón de periodismo que lleva el nombre del escritor nacido en Vilagarcía.

Se trata de ‘Una legión de señoras en bata’, de Bibiana Candia y publicado en Letras Libres; ‘Un texto sobre un pájaro que alzaba el vuelo’, de Elena Medel y editado en El País; y, por último, ‘Como siempre’ de José de Cora Paradela, publicado en el diario lugués El Progreso.

El presidente de Afundación ha resaltado el número de participantes y el incremento «notable» de concurrencia internacional, lo que ha interpretado como «aval de la pervivencia» de los premios Julio Camba.

«Es una gran responsabilidad y un orgullo continuar atesorando un certamen de las dimensiones del Julio Camba tanto por la calidad de los contenidos, su pluralidad de pensamiento y la belleza de sus formas como por su alcance», ha incidido Escotet, que ha puesto el acento en el aumento de un 23% de los artículos presentados al concurso.

Por su parte, el presidente del jurado, Alfredo Conde, hizo hincapié en «la complejidad» que entraña seleccionar tres artículos de entre más de un centenar de piezas «de elevada calidad».

Así las cosas, el jurado deberá ahora decidir quién de entre Candia, Medel y De Cora se hace con un premio dotado con 10.000 euros y se une a un palmarés en el que figuran nombres como el de Carlos Casares o Manuel Rivas como ganadores de un premio que, desde que echó a andar en 1980, sólo se han llevado tres mujeres.

últimas noticias

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

Down Vigo inaugura su nueva sede en el Casco Vello, en un edificio adquirido y rehabilitado por Zona Franca

La asociación Down Vigo se ha vestido 'de largo' este viernes para la inauguración...

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights visitará Galicia por primera vez, invitada por Afundación

Afundación ha informado este viernes de que la presidenta de la Fundación Robert F....

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

Down Vigo inaugura su nueva sede en el Casco Vello, en un edificio adquirido y rehabilitado por Zona Franca

La asociación Down Vigo se ha vestido 'de largo' este viernes para la inauguración...

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights visitará Galicia por primera vez, invitada por Afundación

Afundación ha informado este viernes de que la presidenta de la Fundación Robert F....

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...