InicioSOCIEDADSantiago inaugura nuevos locales de ensayo para bandas compostelanas en el Centro...

Santiago inaugura nuevos locales de ensayo para bandas compostelanas en el Centro Xove de Almáciga

Publicada el


El Centro Xove de Almáciga ha inaugurado este miércoles sus nuevas instalaciones, entre las que se encuentran tres locales de ensayo y un auditorio-teatro, además de otros espacios para formación, trabajo y, en un futuro, hasta una biblioteca.

A la presentación ha asistido parte del Gobierno local, entre ellos el alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo; y el concejal de Educación, Mocidade e Políticas Lingüísticas, Rubén Prol; así como el técnico de la concejalía, Manuel Fernández Méndez; y los portavoces del Grupo Popular, Alejandro Sánchez-Brunete; y de Compostela Aberta, Marta Lois.

Los nuevos locales de ensayo -de los que uno permite grabación– llevan en funcionamiento desde mediados de septiembre y están pensados para que bandas y agrupaciones musicales de la capital gallega -al menos el 50% de los integrantes debe estar empadronado en la ciudad– puedan no sólo ensayar y grabar sus maquetas, sino también «formarse», en cuanto a habilidades musicales y también en cuanto a la organización y gestión de, por ejemplo, un concierto.

Otro de los requisitos es que, dado que está planteado para formaciones jóvenes, la edad media del grupo no debe sobrepasar los 35 años. El proceso de admisión puede hacerse electrónicamente y las bandas podrán ensayar mañana y tarde, en turnos de dos horas, mientras que las grabaciones se realizarán los sábados.

Manuel Fernández ha explicado además que, si bien antes de la pandemia los turnos se daban uno tras otro, ahora se deja una hora entre ensayos para facilitar la desinfección del lugar y de los instrumentos. Así, por las mañanas habrá un turno y por las tardes, dos.

COMUNIDAD CULTURAL

Estos locales sustituyen a los que había habilitado el Ayuntamiento en San Lázaro, si bien estos «son mucho más completos», según ha señalado Prol, puesto que contarán con un profesional técnico que asesorará a los grupos musicales.

«Nos gustaría que el centro fuese un lugar de comunidad musical para los jóvenes de Santiago, y no sólo musical, también cultural; que se sientan acompañados, cómodos para desarrollarse, que se formen», ha explicado Prol, que ha incidido además en que se llevarán a cabo más actividades escénicas y culturales.

De momento, han apuntado los miembros de la concejalía, trabajan en los locales cuatro bandas, aunque confían en que «continúen creciendo». Con todo, el Gobierno municipal ha indicado que «la idea es que crezca de forma paulatina –dos o tres bandas nuevas cada semana–, para poder asesorarlos y acompañarlos, tanto musicalmente como en el desarrollo del proyecto en sí».

Entre las actividades formativas que se llevarán a cabo están ‘Coaching e acompañamento de bandas’, ‘Boas prácticas nos locais de ensaio’, ‘Curso de posicionamento web’, ‘Curso de copywritting’ e ‘Creación de videos para youtube’.

PRESUPUESTOS MUNICIPALES

En otro orden de cosas, el alcalde de Santiago no ha querido pronunciarse sobre la candidatura del presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, a presidir el PSdeG.

Sobre lo que sí se ha pronunciado es sobre los próximos presupuestos municipales, cuya propuesta continúa prevista para la segunda quincena de octubre, cuando Bugallo «espera» llegar a un acuerdo con otras formaciones.

El regidor municipal ha confirmado que para el de este año se realizará un esfuerzo en obras con el que «se intentará compensar» el esfuerzo dedicado en 2020 a ayudas sociales y económicas.

Sobre posibles críticas a este respecto, el alcalde ha lamentado que diga que el Gobierno local va «al cemento», negativamente, cuando se trabaja en «mejorar saneamiento y accesibilidad», entre otros aspectos. «Las obras nunca serán todas las que demandan los vecinos, ni todas las que nos gustaría hacer a nosotros», ha asegurado.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...