InicioSOCIEDADLos ciberdelitos aumentaron en Galicia casi un 26% y ya representan una...

Los ciberdelitos aumentaron en Galicia casi un 26% y ya representan una de cada cinco infracciones penales

Publicada el


El número de ciberdelitos cometidos en Galicia en el último año aumentó casi un 26% y representan ya una de cada cinco infracciones penales que se cometen en la Comunidad gallega.

En total, fueron 14.632 los delitos asociados a las nuevas tecnologías registrados en el último año, un 25,8% más que en el ejercicio anterior, según las cifras dadas a conocer este miércoles por el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, extraídas del VIII Informe sobre Cibercriminalidad del Ministerio del Interior.

De hecho, los ciberdelitos han pasado en cuatro años de representar apenas el 8% de las infracciones penales que se cometían en Galicia a alcanzar el pasado año casi el 20% del total.

Por ello, el delegado del Gobierno ha hecho un llamamiento a ciudadanía y empresas a extremar las precauciones ante este tipo de hechos.

DATOS PROVINCIAS

Tres de cada cuatro ciberdelitos se cometen en las provincias más pobladas de Galicia, A Coruña y Pontevedra, que concentran el 77,5% de las infracciones penales conocidas con 6.034 y 5.312, respectivamente.

Con todo, el mayor crecimiento se produjo en la provincia de Lugo, donde aumentaron un 46% los ciberdelitos cometidos hasta alcanzar las 1.483. Por su parte, en Ourense se registraron 1.533 infracciones, de los cuales, 1.308 fueron fraudes informáticos.

Y es que los fraudes cometidos a través de las nuevas tecnologías son el principal ciberdelito conocido, pues representan el 86,8%.

Los registros señalan un total de 12.692 fraudes informáticos cometidos en Galicia el pasado año, la mayoría en A Coruña (5.443) y Pontevedra (4.588) –en Lugo hubo 1.357–.

En segundo lugar están las amenazas y coacciones, que sumaron en 2020 un total de 944 ciberdelitos, sólo un 6,5% del total.

PERFIL DEL CRIMINAL

Un hombre de entre 26 y 40 años de nacionalidad española. Ese es el perfil del ciberdilencuente en Galicia, según refleja el informe del Ministerio del Interior, que señala que el 73,3% de los investigados o detenidos por este tipo de actos son varones.

La Delegación del Gobierno recuerda que la Administración central cuenta con un plan estratégico para combatir este tipo de delicuencia que pivota en torno a cinco áreas: detección, prevención, protección, respuesta y persecución, así como la adecuada atención a las víctimas.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

Pesca.-El conselleiro do Mar pide que en la reforma de la Política Pesquera Común se abogue por su «regionalización»

El conselleiro do Mar y presidente del grupo de este mismo ámbito de la...

Buscan a una mujer de 41 años desaparecida en Vigo desde este domingo

La asociación SOS Desaparecidos ha hecho pública una alerta sobre la desaparición de la...