InicioActualidadPiden inhabilitar al juez de Viveiro que archivó la denuncia de las...

Piden inhabilitar al juez de Viveiro que archivó la denuncia de las mujeres grabadas en la calle durante la Maruxaina

Publicada el


Una de las portavoces de la Plataforma Feminista de Lugo, Ana Torrón, ha pedido que se «inhabilite» al juez de Viveiro que se ratificó en e archivo de la denuncia de un grupo de mujeres que fueron grabadas en video mientras orinaban durante la Maruxaina de 2019, y cuyas imágenes se subieron a páginas web pornográficas, alguna de ellas de pago.

En un auto emitido a comienzos de septiembre, el cual ya fue recurrido por la asociación Mujeres En Igualdad Burela (Bumei) ante la Audiencia Provincial de Lugo, el juez Pablo Muñoz Vázquez desestimó el recurso de reforma presentado por el colectivo contra el primer archivo de la causa, dictado por él mismo a mediados de marzo. La Fiscalía ya había anunciado en junio la presentación de recurso de apelación ante la audiencia.

El juez de Viveiro considera en su auto que las imágenes fueron tomadas en la vía pública y que solo se podría juzgar por la vía civil y no penal.

Torrón ha afirmado que «está claro que con esa sentencia se cubrió de gloria». «Evidentemente la justicia debería de trabajar para que esto no quede en saco roto», ha proclamado.

La activista lucense ha denunciado, sobre los jueces, que «mucho se les llena la boca» al decir a las mujeres que «denuncien» pero «para que después» sean «humilladas otra vez en los juzgados».

«Esto es intolerable, estamos hartas de todas estas injusticias, de la agresividad de los jueces y de esa actitud machista que no va a ninguna parte», ha recriminado, antes de pedir que se inhabilite al juez que ha instruido el caso de la Maruxaina.

«Lo que tienen que hacer las instancias superiores es inhabilitarlo, nosotras no tenemos el poder de hacerlo, pero está en la calle ese clamor», ha asegurado.

Ana Torrón ha remarcado que «esto tiene que tener punto y final en algún momento, porque esto es un desparrame y un desmadre total y absoluto». «Y así no se defienden los derechos de la mitad de la población», ha rematado, la portavoz de la Plataforma Feminista de Lugo.

últimas noticias

El PP de Ourense estará representado en el Congreso Nacional por 77 compromisarios y el de Lugo por 53

Los aparatos provinciales del PP de Lugo y Ourense han puesto en marcha este...

El Gobierno aprueba una transferencia de 60 millones a Vivienda para las políticas de acceso a vivienda

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

San Sadurniño y Carral (A Coruña) recibirán casi 3 millones del Miteco para construir infraestructuras

Los ayuntamientos de San Sadurniño y Carral, en la provincia de A Coruña, recibirán...

La investigación policial centra la segunda sesión del juicio por la muerte de Cristina Cabo en Lugo

La investigación policial llevada a cabo tras el asesinato en 2022 de Cristina Cabo...

MÁS NOTICIAS

La investigación policial centra la segunda sesión del juicio por la muerte de Cristina Cabo en Lugo

La investigación policial llevada a cabo tras el asesinato en 2022 de Cristina Cabo...

Cierra tras alcanzar el objetivo la cuenta de ayuda a la familia de Rodeiro que perdió más de 20 vacas por un rayo

El Ayuntamiento de Rodeiro (Pontevedra) ha informado de que la cuenta solidaria para ayudar...

La USC no podrá impartir el próximo curso el Máter en Matemáticas y promueven una recogida de firmas para mantenerlo

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) no podrá impartir el Máster en Matemáticas...