InicioSOCIEDADEl Consejo Interterritorial fija el aforo en los estadios deportivos al 100%...

El Consejo Interterritorial fija el aforo en los estadios deportivos al 100% en exteriores y al 80% en interiores

Publicada el


El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha llegado a un acuerdo este miércoles para fijar un aforo máximo del 100% para eventos en recintos abiertos y un aforo máximo del 80 % para eventos en recintos cerrados garantizándose siempre una distancia interpersonal mínima de 1,5 metros, según ha informado el Ministerio de Sanidad.

Estas medidas, destinadas a las competiciones deportivas de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, la Liga de la Asociación de Clubs de Baloncesto (ACB), así como de otros eventos deportivos, entrarán en vigor este viernes 1 de octubre.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha confirmado el acuerdo a primera hora de este miércoles y ha detallado que eleva al 100% el aforo permitido en los estadios de fútbol y al 80% en los pabellones cubiertos de baloncesto o balonmano. En declaraciones a su llegada a la sesión de control en el Congreso, Darias ha explicado que el acuerdo amplia la presencia de público, dejando atrás las restricciones motivadas por la pandemia del coronavirus.

En concreto, la idea es permitir la vuelta de público al cien por cien en los estadios abiertos de fútbol, mientras que en recintos cerrados, lo que afectaría al baloncesto, el balonmano y otros deportes, ese máximo se quedaría en el 80%. Todo ello, ha precisado Darias, cumpliendo las medidas farmacológicas ya tradicionales: mascarilla puesta y prohibición de fumar y de comer en los recintos.

PROHIBIDA LA COMIDA, BEBIDA Y TABACO

Además, no se permitirá la venta ni el consumo de alimentos y bebidas durante el evento deportivo, con carácter general. Tampoco el consumo de tabaco y de productos relacionados, tanto en espacios interiores como exteriores.

El Acuerdo establece también la recomendación de proporcionar ventilación natural de forma permanente en interiores, y si ésta no fuera posible, se utilizará ventilación forzada con el fin de obtener una adecuada renovación de aire.

Antes de la celebración del evento deportivo se comunicarán los detalles de acceso, franjas horarias, medidas de seguridad sanitaria y condiciones de admisión.

MEDIDAS COMUNES PARA TODO EL PAÍS

Las medidas acordadas son comunes y de mínimos para todo el país para el periodo comprendido entre el 1 y el 31 de octubre, ambos inclusive de modo que en la última semana de octubre se realizará una nueva evaluación de la situación.

Adicionalmente, las autoridades competentes podrán añadir otras medidas en base a la evolución de la pandemia, el impacto de las campañas de vacunación en la situación epidemiológica y cualquier nuevo conocimiento que se genere sobre el control de la transmisión de SARS-CoV-2.

ABONADOS Y PÚBLICO LOCAL

Los asistentes a los eventos serán preferentemente personas abonadas, así como público local y los entrenamientos se realizarán a ser posible sin público y, en todo caso, con los límites del aforo máximo establecido.

Asimismo, se reforzará la vigilancia del uso obligatorio de mascarilla y el respeto a las indicaciones sanitarias. Así, no acudirán al evento deportivo las personas que presenten síntomas compatibles con COVID-19, así como aquellas que se encuentren en aislamiento o en periodo de cuarentena por contacto estrecho con un caso de COVID-19.

últimas noticias

La Xunta destina cerca de 154.000 euros para financiar nueve plazas del programa ‘Acougo’, de Proyecto Hombre

La Xunta ha anunciado que destinará cerca de 154.000 euros para financiar nueve plazas...

Sumar, BNG, Podemos, ERC y Bildu piden al Congreso tramitar de urgencia la ley del embargo de armas a Israel

Sumar, junto con socios habituales del Gobierno como Podemos, el BNG, ERC y Bildu,...

Emprego, ante los impagos de A Vida 013 a más de 70 trabajadores, insta a la «mayor negociación posible»

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha instado a la "mayor...

PharmaMar se dispara más de un 9 % tras pedir a la UE comercializar dos fármacos para cáncer de pulmón

Las acciones de PharmaMar se disparaban este miércoles más de un 9% después de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destina cerca de 154.000 euros para financiar nueve plazas del programa ‘Acougo’, de Proyecto Hombre

La Xunta ha anunciado que destinará cerca de 154.000 euros para financiar nueve plazas...

Galicia sufre la mayor caída de nacimientos en todo el país en el primer trimestre, un 5% menos

Galicia registró un total de 3.163 nacimientos en el primer trimestre de 2025, un...

Las matronas denuncian su exclusión de los equipos de Atención Primaria en la mayoría de CCAA

La vicetesorera y vocal matrona del Consejo General de Enfermería (CGE), Montserrat Angulo, ha...