InicioSOCIEDADUna veintena de jóvenes crean y protagonizan una campaña contra los bulos...

Una veintena de jóvenes crean y protagonizan una campaña contra los bulos sobre menores en riesgo de exclusión social

Publicada el


Cerca de una veintena de jóvenes han creado y protagonizado una campaña con el fin de rebatir y desmentir los bulos y los estigmas que pesan sobre los menores en situación de riesgo de exclusión social. La propuesta forma parte de una iniciativa de Agareso e Igaxes con el apoyo de la Fundación La Caixa.

Este grupo de 22 adolescentes, ‘A Tribu’, trabajaron los últimos siete meses para sacar adelante la campaña con el lema ‘¿Vas permitir que o comezo marque o noso destino?’, que llenará el transporte urbano, las paredes de los institutos gallegos y las redes sociales.

De este modo, se distribuirán carteles personalizados en los que cada uno de los participantes piden a la sociedad que no se les juzgue ni se mire hacia otro lado ante su situación, con el fin de luchar contra los estereotipos que pesan todavía sobre los jóvenes tutelados, en centros de protección o con dificultades en los estudios.

La campaña, así, busca mostrar las capacidades de estos jóvenes, su talento y potencial creativo, mediante el trabajo conjunto realizado por ellos mismos a través de un taller de comunicación participativa que se extendió entre enero y julio de este mismo año.

De este trabajo en común surgieron cientos de fotografías, píldoras sonoras y cuatro cortometrajes estrenados en primavera y que se pueden consultar en internet, en los que se abordan temas como los conflictos familiares, el abandono infantil, la vida en una vivienda de acogida o el racismo.

EMPODERAMIENTO Y CREATIVIDAD

El resultado de esta campaña ha sido presentado este martes en rueda de prensa de la mano de Susan Santos, responsable territorial de la Fundación La Caixa; Lorena Seijo, de Agareso; y Carlos Rosón, director de Igaxes.

Seijo explicó que se trata de la segunda fase de este proyecto que «busca el empoderamiento y reforzar la confianza en sí mismos» de estos jóvenes, con un importante trabajo creativo y de desarrollo detrás en el que todo el proceso «se dejó en sus manos».

Uno de los participantes, Nacho, destacó la experiencia vivida, la humildad y los gestos de sus compañeros y los adultos que les acompañaron en todo el proceso, en el que reclaman atención ante los estigmas a los que se ven sometidos y que «afectan al futuro y al día a día». «Es importante que todos sepamos convivir», ha zanjado.

Otra de las integrantes del grupo, Karma, aplaudió la posibilidad de «tener un medio para expresar ideas» y sentirse «personas», y sobre todo un espacio en el que sus aportaciones «parezcan válidas» y que se les escuche.

últimas noticias

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

La Xunta licita por 580.000 euros el suministro de un microscopio quirúrgico para el servicio de Neurocirugía del HULA

El Sergas publica en el Portal de Contratos de Galicia la licitación, por 580.000...

La DGT inicia este viernes su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su primera operación salida de...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta licita por 580.000 euros el suministro de un microscopio quirúrgico para el servicio de Neurocirugía del HULA

El Sergas publica en el Portal de Contratos de Galicia la licitación, por 580.000...

La DGT inicia este viernes su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su primera operación salida de...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...