InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Pontevedra pide a la Xunta que deje de crear...

El Ayuntamiento de Pontevedra pide a la Xunta que deje de crear «expectativas absurdas» sobre el futuro de Ence

Publicada el


El Ayuntamiento de Pontevedra ha reclamado a la Xunta que deje de crear «expectativas absurdas» y no opte «siempre por la vía del fraude» con su apuesta para que la fábrica de celulosa que Ence tiene en Lourizán pase a formar parte del suelo de la Autoridad Portuaria de Marín.

El concejal de Ordenación del Territorio, César Mosquera, ha comparecido este martes en rueda de prensa para aportar el punto de vista del gobierno local sobre las últimas informaciones relacionadas con Ence y su traslado.

Mosquera ha recordado la posibilidad de incluir los terrenos que ocupa Ence dentro del suelo de la Autoridad Portuaria de Marín ya fue estudiada en el año 2005, a pesar de que en aquel momento habían optado por otra salida al considerarla «más factible para saltarse la ley» y que fue finalmente la escogida «pero luego tumbada por la Audiencia Nacional», en referencia a la prórroga anulada por el alto tribunal este verano.

El edil ha señalado que la ampliación de zona de servicio del puerto de Marín contó con un expediente abierto en ese año y llegó a redactarse un informe municipal, que se mostraba negativo ante esta posibilidad.

A mayores, el ayuntamiento pidió un informe «al mayor experto de puertos en el Estado», en alusión a Francisco Javier Jiménez de Cisneros Cid, quien redactó un documento «demoledor» para la viabilidad de la solicitud.

Ese informe, ha continuado Mosquera, señalaba que en los puertos no puede haber actividades que no estén vinculadas y sean necesarias para el funcionamiento del puerto «y es evidente que ningún puerto tiene una celulosa», ha comentado el concejal.

Además, ha recordado que el Estado, después de contemplar esta posibilidad y comprobar su «poco recorrido legal», decidió abandonar esta vía y archivó el asunto en el mismo año 2005.

«En estos momentos sería peor, porque está claro que la idea de adherirse al puerto viene dada por la idea de saltarse una sentencia. No hay por donde cogerlo», ha asegurado César Mosquera.

Para el concejal nacionalista «es evidente que esta vía tendría y tendrá menos recorrido del que tuvo en el año 2005» ya que «las sentencias no pueden ser saltadas haciendo fraudes de este tipo».

En este sentido, Mosquera entiende que la propuesta formulada por los comités de empresa de Ence durante la reunión mantenida este lunes con el conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, es «volver a resucitar una vía que ya estaba cegada hace 16 años», algo en lo que ve «crear unas expectativas absurdas, marear a la gente sin ningún viso de que vaya a llegar a nada».

«Ence no puede estar ahí y hay que buscar una localización alternativa», ha sentenciado Mosquera, que también se ha referido al papel del Consello Consultivo de Galicia, a quien la Xunta solicitará un informe sobre la viabilidad legal de esta propuesta.

«Sacará un dictamen esotérico», ha indicado el edil pontevedrés, que ha vaticinado que estos informes serán tumbados después por la justicia.

Por último, el concejal de Ordenación del Territorio ha hecho un llamamiento a la Xunta y al Partido Popular para que dejen de crear «expectativas absurdas».

«Parece que el PP está convertido en la cofradía del fraude, siempre buscando soluciones fraudulentas. En Costas sólo puede estar lo que puede estar, y Ence no puede estar», ha aseverado.

últimas noticias

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

MÁS NOTICIAS

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

Caballero afea el «ataque a Vigo» del BNG por oponerse a la nueva A-52, «enormemente respetuosa con el medio ambiente»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha criticado este miércoles el "ataque" a la...

La Cátedra Otero Pedrayo arranca en la USC con la concesión de la ‘Insignia de Ouro’ al dramaturgo Manuel Lourenzo

La Cátedra institucional Otero Pedrayo ha iniciado este miércoles su andadura en el Paraninfo...