InicioSOCIEDADMás de dos toneladas de residuos extraídos en la dársena de A...

Más de dos toneladas de residuos extraídos en la dársena de A Coruña por parte de 100 buceadores voluntarios

Publicada el


Un centenar de buceadores voluntarios han participado en una acción del Festival Mar de Mares que ha permitido recoger más de dos toneladas de residuos entre la dársena de A Mariña y el Castelo de Santo Antón, en A Coruña, una zona que en 2022 contará con un área de baño abierta a la ciudadanía.

Ruedas, centenares de plásticos, botellas de cristal y baterías de barcos son algunos de los elementos rescatados del agua en la segunda edición de esta gran limpieza de fondos marinos.

Esta iniciativa, según ha explicado su coordinador, Luis Cousillas, ha tenido el objetivo de «dejar el mar más limpio, aunque sea de una manera simbólica» y «hacer visible lo invisible».

«Los buceadores conocen el estado del mar, pero el resto de la ciudadanía no somos conscientes de su estado. Con esta actividad, desde el Festival Mar de Mares queremos visibilizar y ayudar a concienciar», ha añadido.

Por su parte, el responsable de Buceo Galicia Rubén Lucas, que se ha encargado de coordinar el operativo, ha destacado la «gran cantidad de residuos extraídos»: «Sacamos desde ruedas de camión hasta baterías de barcos, además de chapas metálicas de barco, multitud de plásticos, botellas de cristal».

Mientras tanto, la directora de Comunicación de Signus –entidad colaboradora con el festival–, Isabel Rivadulla, quien también ha participado, ha celebrado estas acciones que sirven para mostrar «lo que para todos es invisible».

Precisamente, esta recogida de basura se enmarca en la última jornada de la VIII edición del Festival Mar de Mares. El evento se cierra este domingo dos encuentros con Michel André, ingeniero bioacústico y director del mayor archivo del mundo que recoge sonidos de la naturaleza; y con el equipo de Gardacostas de Galicia.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...