InicioSOCIEDADLos contagios por covid se sitúan por debajo del medio centenar y...

Los contagios por covid se sitúan por debajo del medio centenar y la tasa de positividad ronda el 1%

Publicada el


Los casos activos de Covid-19 en Galicia mantienen la tendencia descendente y caen a 1.310, a pesar de que los pacientes hospitalizados descienden ligeramente hasta los 58 –uno menos–. Mientras tanto, los contagios detectados a diario se mantienen por debajo del medio centenar.

Según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade este domingo, con registros hasta las 18,00 del sábado, hay 17 personas ingresadas en unidades de cuidados intensivos –una menos–, mientras que otras 41 están en planta –una más–.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se reduce en dos (Santiago y Lugo), se mantiene en sin cambios en otras dos (Ferrol y Pontevedra), pero aumenta ligeramente en las restantes (Ourense, A Coruña y Vigo).

En cuanto a las que suben, A Coruña contabiliza 19 ingresados con covid (+2), de los que cinco (sin cambios) están críticos. En el área de Vigo, hay cuatro hospitalizados (+1), dos de ellos en críticos; mientras que la de Ourense cuenta con ocho pacientes (+1), cuatro ingresados en UCI.

Por otra parte, en cuanto a las zonas que se estabilizan, Pontevedra continúa con siete hospitalizados, de los que dos están en UCI; y Ferrol se mantiene sin pacientes ingresados por covid.

El lado positivo lo representan las áreas de Santiago, con 11 pacientes hospitalizados, dos de ellos en críticos (-1), y la de Lugo, con nueve personas ingresadas por covid (-4), dos de ellas en críticos.

CASOS ACTIVOS EN DESCENSO

Galicia mantiene la tendencia descendente de casos activos de covid-19, que se sitúan en 1.310, lo que supone 253 menos que los registrados la jornada anterior, al haber de nuevo más altas (163), que contagios (58), a los que se suma una nueva víctima mortal.

Así, la Comunidad gallega ya cuenta con menos de 1.500 infecciones activas, a niveles de hace tres meses. Y es que la última jornada con una cifra tan baja fue el 25 de junio.

Por áreas sanitarias, los pacientes covid siguen en descenso en todas ellas. A Coruña-Cee registra, de acuerdo con los últimos datos, 312 casos activos (-28). Le siguen la de Vigo, con 261 (-26), y la de Lugo-A Mariña-Monforte, con 241 (-27).

Mientras tanto, Santiago-Barbanza cuenta con 175 infecciones activas (-33), Ourense-Verín-O Barco tiene 198 (-3), Pontevedra-O Salnés, 92 (-10) y Ferrol cierra la tabla con 31 (-7).

MENOS DE 100 CONTAGIOS DIARIOS

En el inicio del fin de semana, los contagios de covid-19 detectados en un día por todo tipo de pruebas se mantienen por debajo del medio centenar con 31 casos, 27 menos que los 58 registrados este sábado.

De todos estos nuevos casos notificados, siete se corresponden con el área de Ourense-Verín-O Barco, 2 con A Coruña-Cee y tres con Lugo-A Mariña-Monforte. Les siguen Santiago-Barbanza con cuatro y Vigo con ocho, mientras que Pontevedra-O Salnés suma seis contagios y Ferrol uno más.

Por ello, los contagiados de coronavirus en Galicia desde el inicio de la pandemia ascienden a 182.108, de los cuales 43.023 corresponden al área de A Coruña; 37.570, a la de Vigo; 26.931, a la de Santiago; 21.680, a la de Ourense; 21.402, a la de Pontevedra; 19.883 a la de Lugo; y 11.619, a la de Ferrol.

PCR Y POSITIVIDAD

Galicia ha efectuado 2.825.746 PCR desde el inicio de esta crisis sanitaria, que suponen 2.346 pruebas más que las hechas hasta la jornada anterior.

En cuanto a la tasa de positividad de las pruebas PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test– ha bajado a un 1,1% después del 2,3% anotado este sábado. Además, se mantiene por debajo del 5% que la OMS determina como umbral para considerar controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con covid-19 desde el inicio de la pandemia ascienden a 2.629 en Galicia tras notificar este sábado la Consellería de Sanidade una nueva vícitma mortal, una mujer de 88 años que falleció hace más de un mes en su domicilio situado en el área sanitaria de A Coruña-Cee. Contaba con patologías previas, precisa Sanidade.

Mientras, en toda la Comunidad gallega se han curado 178.203 personas de este coronavirus desde el inicio de esta pandemia, 163 más que las contabilizadas hasta la jornada pasada.

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio forestal en Fisterra (A Coruña), que calcinó más de 24 hectáreas de monte raso

El incendio forestal en el ayuntamiento coruñés de Fisterra, parroquia de San Martiño de...

Fallece un hombre tras atragantarse en un restaurante de Vilalba (Lugo)

Un hombre falleció tras atragantarse cuando se encontraba comiendo en un restaurante del municipio...

Evacuada en helicóptero una persona tras recibir un disparo en una pierna durante una jornada de caza en Becerrá (Lugo)

Una persona tuvo que ser trasladada en helicóptero al Hospital Lucus Augusti (HULA) tras...

Rueda asiste a los actos de la Fiesta Nacional y reivindica el papel de Galicia en una España «plural y cohesionada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este domingo en Madrid en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Extinguido el incendio forestal en Fisterra (A Coruña), que calcinó más de 24 hectáreas de monte raso

El incendio forestal en el ayuntamiento coruñés de Fisterra, parroquia de San Martiño de...

Este lunes comienza en Galicia la vacunación infantil frente a la gripe con un programa piloto en colegios

Este lunes, día 13 de octubre, comienza la camapña de vacunación infantil frente a...

Una protesta en Santiago clama contra el sacrificio de tres perros en el refugio de Bando

Decenas de personas han participado en la mañana de este sábado en una protesta...