InicioSOCIEDADEl PSdeG reclama a la Xunta que sustituya las 'minidepuradoras' de Oia...

El PSdeG reclama a la Xunta que sustituya las ‘minidepuradoras’ de Oia por una instalación nueva

Publicada el


El PSdeG ha presentado una batería de iniciativas en el Parlamento autonómico para reclamar a la Xunta que sustituya las ‘minidepuradoras’ de Punta Orelludas en Oia (Pontevedra), que «llevan 10 años sin funcionar correctamente», por una nueva instalación para dar servicio a este municipio.

Así lo ha trasladado la diputada socialista Leticia Gallego, que este jueves ha visitado Viladesuso, en esta localidad, acompañada por el portavoz municipal del PSdeG, Gerardo Rodríguez, y por otros miembros de la corporación.

Leticia Gallego ha denunciado los «graves problemas en la red de saneamiento y depuración de aguas residuales» y ha urgido una solución temporal mientras no se construya una nueva depuradora. Al respecto, ha recordado que muchos vecinos «llevan más de 10 años soportando malos olores, ruido y vertidos de aguas residuales junto a las casas».

Según ha indicado, el problema deriva de la puesta en marcha de las cinco ‘minidepuradoras’ de Punta Orelludas en 2010, unas instalaciones que están a menos de 30 metros de la costa y en terrenos clasificados como parque acuícola. Estas depuradoras, ha precisado, son realmente «decantadoras o dilaceradoras» que, aun en el caso de que funcionasen correctamente, solo harían un tratamiento primario de las aguas.

A esto se añade que, en las cinco depuradoras, los emisarios están rotos, por lo que vierten al lado del mar «careciendo de permisos administrativos». Además, las parroquias de Loureza y Burgueira «carecen de cualquier tipo de depuración».

CONVENIO PARA MINIMIZAR EL RIESGO DE INUNDACIÓN

Por otra parte, el Consello de la Xunta de Galicia ha aprobado este jueves la autorización para firmar un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Oia para minimizar el riesgo de inundación en Viladesuso. La colaboración del gobierno autonómico, a través de Augas de Galicia, se sustanciará en una aportación de 375.000 euros.

Así, se ejecutará la segunda fase de las obras de mejora del comportamiento hidráulico del río, ya que la zona de Serra Seca está calificada como ‘área de riesgo potencial significativo de inundación’ dentro del Plan de gestión de riesgos de inundación de la demarcación Galicia Costa.

Los trabajos, que estarán cofinanciados con fondos Feder, pretenden incrementar la sección hidráulica en la zona del puente de Serra Seca, y proteger el lecho del río frente a la erosión, sobre todo en los tramos curvos.

La Xunta se hará cargo de la contratación y financiación de las obras, mientras que el Ayuntamiento pondrá a disposición los terrenos necesarios y asume la obligación de conseguir las autorizaciones para la ejecución de los trabajos, de cuyo mantenimiento y conservación se encargará una vez rematados.

Las actuaciones previstas suponen dar continuidad a los trabajos ya realizados en una primera fase para mejorar la capacidad del río y para paliar los efectos de los incendios que afectaron a la zona en 2006.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

La Diputación de Pontevedra aumenta en un 3% los recursos para Medio Ambiente y la Estación Fitopatológica Areeiro

La Diputación de Pontevedra ha anunciado que incrementa en un 3% los recursos destinados...