InicioSOCIEDADUn centenar de trabajadores denuncia en Lugo "precariedad e inseguridad jurídica" en...

Un centenar de trabajadores denuncia en Lugo «precariedad e inseguridad jurídica» en servicio contra incendios

Publicada el


Sobre un centenar de trabajadores de la Consellería de Medio Rural se ha concentrado ante la Delegación de la Xunta en Lugo este miércoles para protestar contra la alta «precariedad» e «inseguridad jurídica» que denuncian que padecen los trabajadores del servicio de extinción de incendios.

El presidente del comité de empresa en Lugo, Carlos Hermida de Comisiones Obreras, ha explicado que el objetivo «de esta concentración es reivindicar ante la Xunta de Galicia un cambio de modelo en el sistema de contrataciones».

«El modelo de contrataciones que tenemos a día de hoy es un sistema de acordeón, con personal fijo que ronda el 40 por ciento, y personal fijo discontinuo de seis a nueve meses. Es evidente y así lo venimos denunciando ante la Xunta es el cambio de modelo que se produjo en Galicia con respecto a los incendios y que es un hecho», ha subrayado.

Hermida ha recordado el «macro incendio que tuvo lugar en Ribas de Sil, que arrasó más de 1.700 hectáreas, son fuegos de sexta generación que originan un microclima que hace muy difícil la extinción de los incendios y pone en riesgo la vida de muchos trabajadores y trabajadoras del servicio de incendios, con lo que este sistema está obsoleto y es necesario un cambio».

«Y además no solo se puede basar el servicio en la extinción, sino también en la prevención que hay que hacerla fuera de temporadas de máximo riesgo. Antes se producían muchos incendios, muchos pequeños y alguno grande y ahora todos los incendios que se producen van a ser estos fuegos de sexta generación que hace necesario que el personal trabaje durante doce meses al año, y no que haya personal en precario de seis meses y personal de nueve meses», ha lamentado.

También se demanda a la Consellería de Medio Rural que «se cubran las vacantes, ya que en este momento hay un montón de plazas vacantes que están sin cubrir y que se consoliden los puestos de trabajo ya que en estos momentos estamos en torno al 60 por ciento de plazas de personal laboral temporal».

Asimismo, Carlos Hermida, ha acreditado que «este año no está siendo muy perjudicial, con respecto a los incendios». «Pero el problema que tenemos ahora es que bajan los incendios, pero los que hay queman muchas hectáreas», ha avisado.

«Los famosos fuegos de sexta generación hacen que estos incendios sean una bomba y que sean peligrosísimos para el personal que trabajamos en la extinción», ha alertado el presidente del comité de empresa de Medio Rural en Lugo.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

La Diputación de Pontevedra aumenta en un 3% los recursos para Medio Ambiente y la Estación Fitopatológica Areeiro

La Diputación de Pontevedra ha anunciado que incrementa en un 3% los recursos destinados...