InicioSOCIEDADCvirus.- Nieves Cabo, la primera gallega en vacunarse recibe este martes la...

Cvirus.- Nieves Cabo, la primera gallega en vacunarse recibe este martes la dosis ‘extra’ en su residencia de Santiago

Publicada el


Nieves Cabo, la primera gallega en recibir una dosis de la vacuna con 82 años el pasado 27 de diciembre, recibirá este martes 21 de septiembre la tercera dosis de Pfizer, o dosis ‘extra’, que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) comenzará a administrar a los usuarios de residencias de mayores como parte del colectivo ‘vulnerable’ en el que se centrarán los refuerzos inmunológicos contra la covid-19.

Fuentes del Gobierno autonómico han confirmado a Europa Press que está previsto el pinchazo para las 10,00 horas de este martes, en la residencia Porta do Camiño, en donde ya recibió las dos dosis de la vacuna en plena tercera ola del coronavirus.

El propio presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzó este lunes el inicio inminente de la administración de las terceras dosis, que estarán centradas en el colectivo de mayores y en las personas con algunas patologías previas, como los trasplantados.

Será en una jornada, la de este martes, en el que el comité clínico que asesora a la Xunta en la toma de decisiones de la pandemia volverá a reunirse para evaluar los hitos de la vacunación, que en Galicia sitúan en un 90 por ciento a la población diana inmunizada, y para avanzar en el documento que regirá este otoño e invierno.

También en días pasados Feijóo mostró sus cautelas ante la época del año en la que se producen más enfermedades respiratorias, por la meteorología propia del otoño e invierno con temperaturas más bajas. Por tanto, ha advertido de que hay que adecuar las posibles afecciones propias de la época a un nuevo escenario de la covid en el que el virus permanece todavía con más de 2.000 casos activos por el momento en Galicia (a fecha de martes), pero con unos índices de inmunización elevados.

DESESCALADA

Y es que, entre otras cuestiones, queda por resolver si se ‘rescata’ el uso del certificado covid, avalado ahora por el Tribunal Supremo, para determinadas actividades o situaciones epidemiológicas que, en todo caso y en palabras del propio Feijóo, no son los datos con los que cuenta ahora la Comunidad gallega.

El Gobierno gallego es partidario de emplear el certificado covid para acceder a determinadas actividades y lo plantea para la recuperación del ocio nocturno. En este sentido, hosteleros han apostado por su implantación para poder recuperar más su actividad.

Todo ello, después del primer fin de semana de aplicación de los dos niveles en la hostelería (los que se rigen por ‘cunchiñas’), en que el grado de medidas implantadas determinan aforos y la posibilidad de abrir o no las barras de los bares, eso sí, de momento de uso unipersonal o con un máximo de dos personas siempre que sean convivientes.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PP de Vigo exigirá en pleno la reprobación del ministro Óscar Puente y que se agilicen los plazos del AVE a Oporto

El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de...