InicioSOCIEDADEl vídeo de una niña intentando hablar en gallego con 'Siri' reaviva...

El vídeo de una niña intentando hablar en gallego con ‘Siri’ reaviva el debate sobre el idioma: «Refleja una realidad»

Publicada el


El vídeo de una niña intentando comunicarse en gallego con ‘Siri’, la inteligencia artificial que ejerce de asistente de voz de los dispositivos de ‘Apple’, ha reavivado el debate sobre el uso de la lengua entre los jóvenes, en las nuevas tecnologías y, específicamente, sobre las actuación de la Xunta para intentar paliar la situación del idioma.

En la pieza, que se hizo viral este fin de semana a través de la red social ‘Twitter’, se observa a la menor intentando insistentemente que la aplicación le responda a varias preguntas en gallego, a las que la asistente le contesta: ‘creo que no te entiendo’.

Decenas de usuarios de la plataforma compartieron y difundieron el vídeo de la pequeña, que sirvió para encender de nuevo el debate sobre la situación de la lengua gallega en las nuevas tecnologías, el espacio digital y especialmente sobre los datos de uso entre los jóvenes.

El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, se postuló este lunes sobre la polémica, al ser preguntado en rueda de prensa, donde reconoció que la pieza audiovisual «refleja una realidad», que es la necesidad de potenciar y posicionar el idioma en las nuevas tecnologías y, particularmente, en los mecanismos y aplicaciones que utilizan sistemas de reconocimiento de voz.

En este sentido, ha recordado el ‘Proxecto Nós’ de la Xunta y la Universidade de Santiago para «tratar de resolver esta cuestión» e intentar situar el gallego en entornos digitales o aplicaciones de inteligencia artificial.

«Conseguiremos que ‘Siri’ hable gallego, claro que sí. No es fácil pero estamos en ese camino», señaló García, para apelar a la importancia que grandes corporaciones, como Microsoft o Apple, se impliquen y tengan en cuenta este idioma en sus dispositivos y herramientas.

EFECTO «DESGALLEGUIZADOR»

Sin embargo, el debate generado por el vídeo de la joven gallega fue más allá, dado que gran parte de los usuarios que participaron en la discusión en redes sociales advertían de la caída en las cifras de hablantes entre los más jóvenes, culpando de ello al factor castellanizador que tiene la escuela en Galicia en las grandes ciudades.

El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, se pronunció sobre el vídeo en su propio perfil de ‘Twitter’. «No puedo prometer que ‘Siri’ nos ayude algún día a ‘recoger las cosas’ (en alusión a una de las frases de la pequeña), pero creo que más pronto que tarde hablará en gallego gracias al #ProxectoNós».

El padre de la menor, el edil compostelano Jorge Duarte, respondió a Rodríguez que el problema no es la aplicación de voz, sino el factor desgalleguizador del sistema educativo en la actualidad.

«Grabamos a nuestra hija hablando gallego porque ahora que inicia su escolarización dejará de hablarlo como le pasa a todos los niños. El problema es que faltan políticas que fomenten el uso del gallego para que deje de parecer una lengua de segundas», trasladó.

«TIENE QUE ESTAR EN ESTA PARTIDA»

Al respecto, Valentín García insistió en que esta realidad se da por una conjunción de factores: el efecto de los entornos urbanos, tradicionalmente «más desgalleguizados», la cada vez mayor concentración de población en las ciudades y el vaciado del medio rural, la disponibilidad de espacios de uso o su presencia en el ocio y en la vida de la población.

«Lo que nos dicen las estadísticas es que los niños acaban cada ciclo, cada curso, con la mayor capacidad que tuvimos nunca para poder comunicarse, para poder escribir, para poder leer en gallego… ¿Cual es el problema? Que después no lo usan porque el entorno habla castellano», añadió.

Es por ello que las políticas y la acción institucional debe incidir, especialmente en situar al gallego en los espacios en los que viven los jóvenes, que se ven rodeados de una realidad tecnológica y social «cada vez más amplia». «El gallego tiene que jugar esta partida», ha insistido García, para considerar que esta necesidad es precisamente lo que «ilustra» el vídeo de la niña.

últimas noticias

Piden 5 años de cárcel para una mujer por apropiarse de 163.000 euros de su tía, en cuya cuenta estaba autorizada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo acogerá este martes un juicio...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Pontón denuncia que el PPdeG «es un peligro para la salud» y lo «único» que ofrece son «mentiras y bulos»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha denunciado este domingo que el PPdeG...

MÁS NOTICIAS

Piden 5 años de cárcel para una mujer por apropiarse de 163.000 euros de su tía, en cuya cuenta estaba autorizada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo acogerá este martes un juicio...

Renfe habilitará más de 1.100 plazas extra con nuevas frecuencias entre Galicia y Madrid para el retorno de Semana Santa

Renfe ha programado dos trenes especiales Avlo, con más de 1.100 plazas extraordinarias, en...

Turismo.- Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...