InicioSOCIEDADEl vídeo de una niña intentando hablar en gallego con 'Siri' reaviva...

El vídeo de una niña intentando hablar en gallego con ‘Siri’ reaviva el debate sobre el idioma: «Refleja una realidad»

Publicada el


El vídeo de una niña intentando comunicarse en gallego con ‘Siri’, la inteligencia artificial que ejerce de asistente de voz de los dispositivos de ‘Apple’, ha reavivado el debate sobre el uso de la lengua entre los jóvenes, en las nuevas tecnologías y, específicamente, sobre las actuación de la Xunta para intentar paliar la situación del idioma.

En la pieza, que se hizo viral este fin de semana a través de la red social ‘Twitter’, se observa a la menor intentando insistentemente que la aplicación le responda a varias preguntas en gallego, a las que la asistente le contesta: ‘creo que no te entiendo’.

Decenas de usuarios de la plataforma compartieron y difundieron el vídeo de la pequeña, que sirvió para encender de nuevo el debate sobre la situación de la lengua gallega en las nuevas tecnologías, el espacio digital y especialmente sobre los datos de uso entre los jóvenes.

El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, se postuló este lunes sobre la polémica, al ser preguntado en rueda de prensa, donde reconoció que la pieza audiovisual «refleja una realidad», que es la necesidad de potenciar y posicionar el idioma en las nuevas tecnologías y, particularmente, en los mecanismos y aplicaciones que utilizan sistemas de reconocimiento de voz.

En este sentido, ha recordado el ‘Proxecto Nós’ de la Xunta y la Universidade de Santiago para «tratar de resolver esta cuestión» e intentar situar el gallego en entornos digitales o aplicaciones de inteligencia artificial.

«Conseguiremos que ‘Siri’ hable gallego, claro que sí. No es fácil pero estamos en ese camino», señaló García, para apelar a la importancia que grandes corporaciones, como Microsoft o Apple, se impliquen y tengan en cuenta este idioma en sus dispositivos y herramientas.

EFECTO «DESGALLEGUIZADOR»

Sin embargo, el debate generado por el vídeo de la joven gallega fue más allá, dado que gran parte de los usuarios que participaron en la discusión en redes sociales advertían de la caída en las cifras de hablantes entre los más jóvenes, culpando de ello al factor castellanizador que tiene la escuela en Galicia en las grandes ciudades.

El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, se pronunció sobre el vídeo en su propio perfil de ‘Twitter’. «No puedo prometer que ‘Siri’ nos ayude algún día a ‘recoger las cosas’ (en alusión a una de las frases de la pequeña), pero creo que más pronto que tarde hablará en gallego gracias al #ProxectoNós».

El padre de la menor, el edil compostelano Jorge Duarte, respondió a Rodríguez que el problema no es la aplicación de voz, sino el factor desgalleguizador del sistema educativo en la actualidad.

«Grabamos a nuestra hija hablando gallego porque ahora que inicia su escolarización dejará de hablarlo como le pasa a todos los niños. El problema es que faltan políticas que fomenten el uso del gallego para que deje de parecer una lengua de segundas», trasladó.

«TIENE QUE ESTAR EN ESTA PARTIDA»

Al respecto, Valentín García insistió en que esta realidad se da por una conjunción de factores: el efecto de los entornos urbanos, tradicionalmente «más desgalleguizados», la cada vez mayor concentración de población en las ciudades y el vaciado del medio rural, la disponibilidad de espacios de uso o su presencia en el ocio y en la vida de la población.

«Lo que nos dicen las estadísticas es que los niños acaban cada ciclo, cada curso, con la mayor capacidad que tuvimos nunca para poder comunicarse, para poder escribir, para poder leer en gallego… ¿Cual es el problema? Que después no lo usan porque el entorno habla castellano», añadió.

Es por ello que las políticas y la acción institucional debe incidir, especialmente en situar al gallego en los espacios en los que viven los jóvenes, que se ven rodeados de una realidad tecnológica y social «cada vez más amplia». «El gallego tiene que jugar esta partida», ha insistido García, para considerar que esta necesidad es precisamente lo que «ilustra» el vídeo de la niña.

últimas noticias

Suceso.- Colapsan tres plantas de un edificio situado en el centro de Ferrol por su grave deterioro

Los servicios de emergencia tuvieron que operar en la noche de este pasado domingo...

La bombona de butano baja un 4% a partir de este martes, hasta los 15,46 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...

La empresa de distribución de materiales de construcción Obramat abrirá el próximo año en Ourense y A Coruña

La empresa de distribución y venta de materiales en el mercado de la construcción...

Buscan a una septuagenaria desaparecida en la tarde de este domingo en Avión (Ourense)

Los servicios de emergencia continúan este lunes la búsqueda de una mujer septuagenaria desaparecida...

MÁS NOTICIAS

Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado un plan para...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...