InicioSOCIEDADSantiago será sede en noviembre del III Congreso estatal de Mujeres en...

Santiago será sede en noviembre del III Congreso estatal de Mujeres en el Sector Público

Publicada el


La capital gallega acogerá los próximos días 18 y 19 de noviembre la tercera edición del congreso Mujeres en el Sector Público, un espacio de encuentro e intercambio en el que participarán mujeres referentes en la sociedad para fomentar el liderazgo femenino y evaluar nuevos modelos a favor de la igualdad de oportunidades.

La conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, y la presidenta de la Asociación de Mujeres en el Sector Público, Concepción Campos, han firmado este lunes en Santiago de Compostela un convenio de colaboración para el desarrollo de acciones de concienciación a favor de un cambio de valores, de la promoción de nuevos modelos para la igualdad, y de la sensibilización y prevención de la violencia machista en la administración autonómica.

Entre las actividades previstas se encuentra la celebración del congreso estatal en el que se reflexionará, entre otros, sobre el papel de las mujeres en las administraciones públicas y la generación de sinergias que fomenten el liderazgo femenino, al tiempo que se evaluarán nuevas formas de organización del teletrabajo.

Entre las ponentes destacarán la directora de Nanooncología del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago, María de la Fuente Freire; la decana del Colegio de Abogados de Barcelona, Eugenia Gay Rosell; y la presidenta de la Sala de lo contencioso administrativo y magistrada del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), María Dolores Rivera.

En palabras de Lorenzana, se trata de «mujeres expertas y referentes en el ámbito gallego y estatal que ayudarán a adoptar medidas y líneas de acción positivas para conseguir la igualdad real y efectiva, también en el sector público».

La celebración de este congreso, que se financiará por parte de la Xunta en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, forma parte de las acciones del Gobierno gallego para promover la igualdad entre hombres y mujeres y erradicar la violencia de género.

COMBATIR LAS VIOLENCIAS QUE PERSISTEN EN EL ENTORNO LABORAL

De hecho, la conselleira ha reivindicado que la igualdad es una de las prioridades de la Xunta de Galicia y uno de los ejes que rige «todas las políticas autonómicas de forma transversal».

Según apuntó Lorenzana, es preciso impulsar recursos para cerrar la brecha de género vertical y trabajar contra el techo de cristal «luchando contra las desigualdades y violencias por razón de género que aún persisten en el entorno laboral».

últimas noticias

La Xunta destaca en la semana de las cooperativas la creación de 1.000 entidades en la última década

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó este miércoles la sede...

Navantia eleva un 61,7% sus pérdidas en 2024, hasta 197 millones, pero aumenta un 6,6% su cifra de negocio

La empresa pública Navantia, perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), elevó...

Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)

Dos personas que viajaban en el mismo vehículo perdieron la vida tras una colisión...

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

MÁS NOTICIAS

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Ence lanza el ‘Programa Talento’ en Pontevedra para atraer nuevos perfiles en celulosa y energía

La compañía Ence lanza la décima edición del 'Programa Talento' en su fábrica de...

Un servicio autonómico trasladará a las víctimas de violencia machista a los nuevos juzgados de Santiago y Ourense

La Xunta contratará un servicio para prestar el traslado de las víctimas de violencia...