InicioSOCIEDADPlanas avanza que "se tendrán en cuenta" daños en explotaciones de La...

Planas avanza que «se tendrán en cuenta» daños en explotaciones de La Palma pero es «temprano» para estimaciones

Publicada el


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado este lunes que el Gobierno «tendrá en cuenta» los daños que la erupción volcánica de La Palma pueda provocar en instalaciones y explotaciones, además de las pérdidas de enseres personales y otros perjuicios, aunque ha matizado que, en este momento, «aún es temprano para hacer estimaciones».

Así lo ha trasladado el ministro, en respuesta a las preguntas de los medios sobre posibles ayudas para las explotaciones, en concreto para las plataneras, en una rueda de prensa celebrada tras mantener una reunión con representantes del sector pesquero y con el comisario europeo para el Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, celebrada en la Agencia Europea del Control de la Pesca, en Vigo.

El ministro ha afirmado que el Gobierno está siguiendo «con interés y emoción» lo que ocurre en la isla del archipiélago canario, y ha recordado que el presidente Sánchez se ha trasladado a La Palma para seguir de cerca el dispositivo desplegado.

Con respecto a las ayudas para paliar los daños de la erupción, Planas ha indicado que «se van a tener en cuenta todas las circunstancias» referidas a los perjuicios «en instalaciones, enseres personales y explotaciones».

No obstante, ha matizado que «es temprano» para hacer una estimación de las pérdidas, y ha explicado que ha tenido acceso a «un pequeño informe provisional». Al respecto, ha abogado por «esperar» para ver cómo evoluciona la situación, al tiempo que ha agradecido el apoyo de la UE, que «está con España en momentos de dificultad» y en una situación que «conmueve» a los ciudadanos, no solo de Canarias o de España, sino también de Europa.

LA UE «MONITORIZA LA SITUACIÓN»

El comisario Sinkevicius, por su parte, ha asegurado que la Comisión Europea «está monitorizando la situación» y que «todavía no se conoce la escala», la dimensión de lo sucedido.

En ese sentido, y preguntado acerca de posibles ayudas europeas para los afectados por este episodio, ha puntualizado que la UE está a la espera de de lo que digan los científicos sobre la erupción y su posible duración, y que «cuando se tenga la visión completa podrán sacarse conclusiones». «No vamos a apresurarnos», ha zanjado.

últimas noticias

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

Piden 11 años de cárcel para un acusado de un delito de agresión sexual continuada y otro de violación en Monforte

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará este martes, 4 de...