InicioSOCIEDADMultitudinaria concentración en A Coruña por el asesinato de Mónica Marcos: "si...

Multitudinaria concentración en A Coruña por el asesinato de Mónica Marcos: «si tocan a una, nos tocan a todas»

Publicada el


Este sábado, la ciudad de la que era originaria Mónica Marcos, la primera víctima por violencia machista en Galicia en lo que va de año, ha acogido una multitudinaria concentración en repulsa del asesinato de la mujer de 52 años, acuchillada presuntamente por su pareja en la noche del pasado jueves.

Al grito de ‘si nos tocan a una, nos tocan a todas’, ‘antes de amarnos, aprende a respetarnos’, ‘no son muertas, fueron asesinadas’ o ‘denuncia archivada, mujer asesinada’, centenares de personas han asegurado ante el Obelisco, en pleno centro de la ciudad herculina, que seguirán «en pie hasta que no quede ninguna compañera menos».

Convocada por asociaciones feministas de toda Galicia bajo el lema ‘Feminicidios nunca máis’ y con el apoyo del BNG, con la presencia de Francisco Jorquera y Mercedes Queixas, la de A Coruña es una de las 35 concentraciones que se han celebrado este sábado por toda Galicia, incluyendo las siete grandes ciudades, entre las 19,30 horas y las 21,00 horas. Aunque, como han asegurado algunas de las organizadoras, han sido «casi 80 manifestaciones».

Tras dos grandes pancartas en las que podía leerse ‘Mulleres en marcha ata que todas sexamos libres’ y ‘contra as violencias machistas’, algunas de las organizadoras de la concentración han exigido «los esfuerzos necesarios a las administraciones, y a toda la sociedad para acabar con la lacra machista y con toda violencia contra las mujeres». «Menos discursos y más recursos», han coreado.

Aunque han repasado las cifras de las víctimas en España por este tipo de violencia –35 mujeres tan sólo en el último año–, y han hecho hincapié en los menores, «que también son víctimas», han asegurado que «no se pueden asumir las asesinadas como cifras», puesto que «detrás de cada víctima, está el sufrimiento de familia y amigos, y de toda la sociedad».

LA PUNTA DEL ICEBERG

«Por cada mujer asesinada, hay muchas otras que conviven con el acoso, el abuso y el miedo. El asesinato es tan sólo la punta del iceberg; el horror extremo de un sistema social que genera violencia», ha recordado una de las portavoces.

Así, han aseverado que están aquí «para señalar la violencia y discriminación diaria» y han lamentado «volver a la calle por Mónica», momento en el que alguno de los asistentes a la concentración ha gritado ‘asesino’.

En la concentración se ha apuntado además al papel de la ultraderecha, «cómplice» con sus discuros de odio. «Ellos señalan y otros ejecutan», han afirmado.

Entre sonoros aplausos, presentes durante la más de media hora que ha durado la concentración y, en algunos casos, iniciados espontáneamente ante la emoción de las portavoces, las mismas han recordado que, por cada crimen machista que se produzca, volverán a tomar las calles al día siguiente de que la noticia cope los medios de comunicación. Es por esto que, pese a su esperanza de conseguir «que no haya ni una más» y a su «pesar», se han despedido de los asistentes «hasta la próxima».

PRIMER CRIMEN MACHISTA DE 2021

La muerte de la mujer coruñesa de 52 años, en el barrio de O Birloque, supone el primer crimen machista del año en Galicia, declarado así oficialmente por la Delegación del Gobierno contra la violencia de género.

En declaraciones a los periodistas, Miñones incidió esta semana en que se trata del «primer caso» de crimen machista en Galicia este año. «Un error más que tenemos como sociedad que se repite, 35 en España, más de 1.113 desde que tenemos estadística», apostilló sobre los ocurridos en todo el Estado este año y desde que se contabilicen estos casos.

Al margen de las cifras, ha remarcado que se trata de «personas, familias que se rompen como sociedad». «Tenemos que tomar medidas», indicó aludiendo a las políticas a este respecto por parte del Gobierno central. Animó, además, a la sociedad, no solo a las mujeres, a que utilicen los medios disponibles tanto para «esa denuncia necesaria» sino también para «información y asesoramiento», ha apostillado.

En lo que respecta al crimen, la Policía Nacional detenía a última hora de este jueves en Madrid a la pareja de la mujer hallada muerta en su domicilio en A Coruña, según precisaron a Europa Press fuentes de la Subdelegación del Gobierno.

El cuerpo de la mujer fue encontrado por su hijo antes de las dos de la madrugada cuando este regresó del trabajo. Fue él quien alertó a la Policía Nacional, que se desplazó al lugar de los hechos. Poco después comenzó la búsqueda de la pareja de la víctima, de 48 años.

La mujer regentaba una panadería en la zona de O Birloque donde se produjeron los hechos, en concreto en el quinto piso del número cinco de la calle Juan Darriba, donde residía. Presentaba heridas de arma blanca y estaba ya fallecida.

Tanto vecinos como la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ratificaron que entre la pareja, que, según algunos residentes en la zona llevaban pocos meses juntos, hubo una discusión en días previos. Algún vecino aseguró a los medios este jueves que también escuchó una esta pasada noche.

últimas noticias

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

Detenido un vecino de A Coruña que creaba perfiles falsos en apps de citas para estafar y extorsionar a mujeres

El Equipo Milladoiro en colaboración con el Equipo A Coruña de asesoramiento, prevención y...

MÁS NOTICIAS

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

Localizada en buen estado la mujer de 41 años desaparecida en Vigo el pasado domingo

La vecina de Vigo de 41 años de edad desaparecida desde el pasado domingo,...

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...