InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFeijóo pide que el Gobierno "incorpore" ahora el certificado covid para "determinados...

Feijóo pide que el Gobierno «incorpore» ahora el certificado covid para «determinados momentos o actividades»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha proclamado el «éxito clínico y jurídico sin precedentes» al obtener la primera sentencia del Tribunal Supremo que avala el uso del certificado covid-19, algo que ha atribuido a la «documentación y acreditación» adecuadas y a la «correcta» delimitación del «territorio exigible».

En este nuevo escenario, Feijóo ha esperado que ahora el Gobierno central, contra el que ha arremetido por no atender esta petición de Galicia con anterioridad, «incorpore a la legislación la exigencia del certificado covid en los momentos de contagios superiores o determinadas actividades para que se hagan sin límite y volver a la actividad económica» plena.

De hecho, el mandatario autonómico ha reconocido que la incidencia de la covid-19 actual en Galicia no es la que se correspondería con la exigencia del certificado, pero ha avanzado que se estudiará cómo aplicar la sentencia que «avala al mil por cien» la postura de la Xunta.

«Aplicaremos la sentencia en el caso de que vuelvan a subir los índices de contagio en aquellos territorios donde los índices estén altos», ha explicado Feijóo, quien ha recordado que en Galicia ahora «no hay un índice suficiente» para ejercitar esta petición.

En su intervención ante los medios, Feijóo ha remarcado que la sentencia «es muy clara» y «considera la exigencia del certificado covid en momentos de incremento de contagio y lugares de incremento de contagio» como la «solución más necesaria, proporcionada y más idónea que las autoridades pueden implementar».

«El TS viene a dar la razón a los que hemos creído que el certificado covid no solo vale para subirse a un avión y, por lo tanto, ha de servir para otras muchas finalidades, para acreditar seguridad sanitaria, tanto para las personas que entran en una sala abierta al público como las personas que trabajan» en ellos, o en un hotel o restaurante.

CRÍTICAS AL GOBIERNO

Feijóo ha lamentado que la Xunta «no ha tenido el acompañamiento del Gobierno» y que en la última conferencia de presidentes celebrada en Salamanca, cuando él mismo defendió su uso –y obtuvo el respaldo de varias comunidades–, el Gobierno lo «rechazó por entender que perjudicaba a la población». «Acredita que el Gobierno, una vez más, se ha equivocado en lo que a legislación se refiere», ha apostillado.

«Lo que viene a decir (el TS) es que los beneficios superan mucho las dificultades de obtener el certificado», ha apuntado, a lo que ha añadido que además se incorporaba también la posibilidad de encontrarse en situación de inmunización natural (por haber superado la covid) o poder presentar un test negativo.

«Si esto lo hubiésemos tenido en España en el último año, la hostelería española hubiese recuperado miles de millones de euros y el turismo español hubiese atraído mucha más gente durante la temporada estival», ha deducido Feijóo. «Si en vez de perjudicarnos, nos hubiese ayudado a gestionar la pandemia, sin duda hoy por hoy España tendría muchísimas más divisas y muchísimo más turismo», ha remarcado.

RUEDA SUGIERE EL OCIO NOCTURNO

Por su parte, el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó también el «respaldo» a la tesis del Gobierno autonómico que decía que «en determinadas circunstancias», el certificado covid es «una herramienta útil y procedente».

Además, ha considerado que es una «herramienta «útil para las negociaciones que están en marcha» con respecto al ocio nocturno, por ello ha apuntado que la Xunta va a estudiar «hasta qué punto se puede usar y hasta qué punto es procedente». «Vamos a ver qué uso más amplio, especialmente en protocolos que están por cerrar», ha apostillado, sugiriendo un posible uso para el ocio nocturno a estudiar.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

La Diputación de Pontevedra aumenta en un 3% los recursos para Medio Ambiente y la Estación Fitopatológica Areeiro

La Diputación de Pontevedra ha anunciado que incrementa en un 3% los recursos destinados...