InicioSOCIEDADEl alcalde pide "compatibilizar" la explotación del embalse y otras actividades tras...

El alcalde pide «compatibilizar» la explotación del embalse y otras actividades tras el vaciado, que «afea» Portomarín

Publicada el


El alcalde de Portomarín (Lugo), Juan Serrano, ha pedido un «marco» que «compatibilice» el aprovechamiento hidroeléctrico del embalse de Belesar con otras actividades y ha lamentado el vaciado por parte de las empresas eléctricas, ya que «afea la imagen» de la localidad.

Serrano ha apuntado este lunes que, por lo general, en la producción eléctrica el «concepto» que se tiene de los embalses es el de «pilas de energía» dado que representan «la única forma de que la producción se pueda almacenar para la gestión de la demanda».

Sin embargo, ha considerado que el vaciado del embalse «afea la imagen» de Portomarín. Así, ha señalado que «la lámina de agua permite hacer vida alrededor del embalse», pero su situación actual conllevó que «casi no se pudiese celebrar» el campeonato nacional de piragüismo debido a que se programó «en base a la media del embalse de los últimos diez años», con una capacidad en junio del 80%.

Serrano ha admitido que la presa ha registrado niveles de agua similares al actual, «pero no tanto tiempo», y ha achacado esta situación a «una decisión que tomaron las eléctricas coincidiendo con los precios altos a finales de marzo». «Hay una curva discontinua de los últimos 10 años y ahí se aprecia como a finales de marzo la curva de este año, aún siendo un año de mucha agua, pegó un bajón importante, como si fuera un ‘crac’ de la bolsa», ha apuntado.

Precisamente, el regidor ha puntualizado que él mismo realizó una comparativa con los embalses catalanes, que muestra «un 20% menos de agua embalsada» en esa comunidad. En función de ello, ha deducido que «muchas eléctricas tienen la dirección en Cataluña» y desarrollan «una política ambiental diferente» según «sea territorio catalán o gallego», lo que, en su opinión, «no se puede consentir».

Asimismo, Serrano ha indicado que su «objetivo» es «recuperar algún día el Miño y el asentamiento antiguo de Portomarín», que ahora queda a la vista tras el vaciado. «En tanto no sea posible, tiene que haber un marco que compatibilice la lámina de agua, para que podamos desarrollar actividades, y que ellos (las eléctricas) puedan tener aprovechamiento hidroeléctrico», ha defendido. Así, ha insistido en que este planteamiento es «justo» porque «la concesión es de hace 60 años, de la época de Franco», y, desde entonces, «cualquiera tuvo que cambiar muchas cosas».

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Un ejemplar de la primera edición de ‘Alba de Gloria’ de Castelao viajará a la Unesco para pedir medidas por el gallego

Un ejemplar numerado de la primera edición del discurso 'Alba de Gloria' de Castelao...

Compostela continúa con las bajas de las VUT: está personado en seis procedimientos judiciales y pendiente de otros 12

El Ayuntamiento de Santiago continúa en la batalla por la ilegalización de las viviendas...