InicioActualidadLa vacunación sin cita previa comienza en Galicia este sábado

La vacunación sin cita previa comienza en Galicia este sábado

Publicada el


La vacunación sin cita previa comienza en Galicia este sábado, cuando se abran los puntos de vacunación masiva de las siete grandes ciudades gallegas a todo aquel que desee recibir la primera dosis contra la covid y con lo que se pretende reducir el número de gallegos todavía sin vacunar, alrededor de 200.000. Además, los días 13 y 14 de septiembre se habilitarán puntos de vacunación para la comunidad universitaria, también en las siete urbes.

Por áreas, la de Ferrol ofrece un total de 2.000 huecos este sábado, tanto para autocitas como para aquellas personas que acudan sin cita previa. La vacunación se realizará, como viene siendo habitual, en el FIMO.

Además, el 13 y 14 de septiembre se establecerá un punto de vacunación en la Escuela Politécnica Superior en el Campus de Esteiro de la Universidade de A Coruña, donde podrán acudir tanto estudiantes y personal universitario como todos aquellos –aunque no pertenezcan al ámbito de la escuela superior– que quieran recibir la vacuna. Ese punto estará disponible entre las 09,30 y las 14,30 horas y entre las 14,30 y las 20,30 horas.

En cuanto al área sanitaria de Santiago, para este sábado hay programados 4.000 huecos para primeras dosis en la Cidade da Cultura, y otros 800 en el Hospital de Barbanza. También se inocularán segundas dosis a diferentes colectivos en el Hospital Clínico de Santiago, donde hay previstas 230 citas.

En Pontevedra, hay disponibles 2.700 huecos de autocita en turnos de mañana y tarde para mayores de 12 años. Además, también en los turnos de mañana y tarde, estará disponible la vacunación libre.

Lo mismo ocurre en el recinto ferial de FEXDEGA, en Vilagarcía de Arousa, con 717 huecos de autocita –mañana y tarde– para mayores de 12 años y con vacunación libre también este sábado.

En lo que respecta al área de A Coruña, este sábado serán citadas en IFECO un total de 3.600 personas más sobre la actividad ya programada para ese día, que incluye 6.000 huecos para autocitas y personas que acudan a vacunarse sin cita previa. En este mismo lugar podrán vacunarse, el lunes y martes, todos aquellos estudiantes y personal universitario que lo desee.

El área de Vigo, por su parte, tiene reservadas en el IFEVI un total de 9.500 dosis, de las que 8.000 se destinarán a la vacunación libre y las restantes 1.500 a autocitas. Además, entre el lunes 13 y el martes 14 de septiembre, prevén inocular 2.500 dosis para el personal universitario.

Lugo, abrirá este sábado los tres centros de vacunación masiva para que todo aquel que quiera puede acudir a vacunarse sin necesidad de pedir cita. Tanto en el Hospital Universitario Lucus Augusti, como en el Hospital Público da Mariña y en el centro de vacunación de Monforte el horario de funcionamiento será de 8,30 a 14,30 horas y de 15,30 a 19,00 horas.

Además, los días 13 y 14 de septiembre se habilitará un punto de vacunación en el campus universitario de Lugo, concretamente, en la Facultad de Veterinaria y cuyo horario de funcionamiento será de 10,30 a 13,30 horas y de 15,00 a 18,30 horas.

TERCERAS DOSIS A INMUNODEPRIMIDOS

Asimismo, este sábado también serán llamados a vacunarse 400 personas que recibirán la tercera dosis de refuerzo contra la covid-19, tal y como ha informado la Consellería de Sanidade.

Se sumarán así a los ya 50 gallegos a los que viernes les fue inoculado el tercer pinchazo y que procedían de las áreas sanitarias de Vigo, A Coruña y Santiago.

Según estimaciones del Ministerio de Sanidad, en la Comunidad hay alrededor de 7.500 personas susceptibles de recibir la tercera dosis, aunque Sanidade ha matizado que están «revisando los datos» por si hubiese que «actualizar el listado».

Con todo, «la intención de la Consellería es que todos ellos reciban su tercera dosis a lo largo de la semana que viene», ha incidido el departamento autonómico.

El proceso de inyección de la tercera dosis de refuerzo para el colectivo de inmunodeprimidos ha comenzado este viernes y se inoculará a la «práctica totalidad» de trasplantados de órganos sólidos y trasplantados de médula, además otras personas inmunodeprimidas.

últimas noticias

Rural.- Galicia mantiene tres fuegos activos, todos en Ourense: el de Avión ya calcina 70 hectáreas

El último de los incendios forestales registrados en Galicia, iniciado en Avión (Ourense) a...

Los precios industriales crecieron en Galicia un 0,7 % en julio, por la subida de la energía

El Índice de Precios Industriales creció un 0,7 % en Galicia durante el mes...

El peligro muy alto o extremo de incendios continúa este lunes en zonas del norte y este peninsular

El riesgo de incendios sigue siendo "muy alto o extremo" en amplias zonas del...

Detienen a dos individuos por dos robos con fuerza en establecimientos de hostelería de Ourense

La Policía Nacional ha detenido a dos individuos como autores de dos delitos de...

MÁS NOTICIAS

El peligro muy alto o extremo de incendios continúa este lunes en zonas del norte y este peninsular

El riesgo de incendios sigue siendo "muy alto o extremo" en amplias zonas del...

Rural.- Declarado un incendio en Avión: Galicia tiene tres fuegos activos, todos en la provincia de Ourense

La provincia de Ourense, donde está activa la Situación 2, ha registrado un nuevo...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...