InicioSOCIEDADLa Xunta reitera que el Estado usa criterios sin base científica para...

La Xunta reitera que el Estado usa criterios sin base científica para incluir al lobo en la lista de protección especial

Publicada el


La Xunta de Galicia ha advertido al Gobierno central se sirve de «criterios sin base científica, ni técnica y poco rigurosos» para cerrar la inclusión del lobo en el ‘Listado de especies silvestres en régimen de protección especial’ (Lesrpe), decisión pendiente del dictamen definitivo del Consejo del Estado.

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda remitió alegaciones esta semana al informe elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tras un requerimiento solicitado por el Consejo de Estado para justificar la inclusión de esta especie en el listado.

La Xunta recuerda que este órgano consultivo trasladó en julio al Ministerio «sus dudas al respecto de que el aumento de la protección del lobo esté justificada en los términos que propone», motivo por el que solicitó un informe más pormenorizado al Gobierno central.

Durante el período de audiencia, la Xunta solicitó acceso a la documentación aportada por el Ejecutivo con el fin de que los servicios técnicos y jurídicos de la Consellería analizasen la nueva argumentación.

Sin embargo, advierte de que el Ministerio «no aporta ninguna novedad» en términos generales en esta última memoria justificativa con respecto de la argumentación con la que justificó esta decisión.

Además, insiste en que Gobierno central considera que el estado de conservación del lobo es desfavorable «apoyándose en un informe sexenal (2013-2018) carente de precisión, dado que fue elaborado de forma unilateral» por el propio Ministerio «sin tener en cuenta los datos técnicos y objetivos» aportados por la comunidad y la información del censo poblacional de 2015.

El departamento autonómico recuerda, además, que el Consejo de Estado indicaba en su requerimiento que el Ministerio debía concretar las razones por las que si procede la entrada en vigor de manera inmediata de la orden y completar el análisis sobre el impacto económico de la norma.

últimas noticias

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

Bomberos tratan de extinguir un incendio en un bloque de viviendas de Santiago desde el que sale humo

Los servicios de extinción trabajan actualmente en apagar un incendio en un bloque de...

MÁS NOTICIAS

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Más de un centenar de fosas comunes están localizadas en Galicia, transcurrido medio siglo de la muerte de Franco

En Galicia hay un total de 106 fosas comunes localizadas por investigadores que, medio...

Xunta rechaza la intención de «reducir» a 6 las CCAA representadas en el Observatorio Estatal de Infancia y Adolescencia

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha manifestado este...