InicioSOCIEDADSatse reclama al Sergas más fisioterapeutas para mejorar la atención a las...

Satse reclama al Sergas más fisioterapeutas para mejorar la atención a las personas con Covid persistente

Publicada el


El Sindicato de Enfermería, Satse, ha reclamado, con motivo del Día Mundial de la Fisioterapia 2021, que el Sergas aumente sustancialmente sus plantillas de fisioterapeutas, que convoquen nuevas OPEs y prioricen la contratación de estos profesionales.

En un comunicado, afirma que, en la actualidad, «existe un claro y grave déficit de plantillas». Así, reclama que, además de en los hospitales, haya, al menos, uno de estos profesionales en cada centro de salud para que, entre otras actuaciones, puedan atender también a las personas que sufren Covid persistente.

Satse se suma, un año más, a la conmemoración del Día Mundial de la Fisioterapia y, en plena coincidencia con el enfoque dado este año por la World Confederation for Physical Therapy (WCPT), subraya «la decisiva labor de los fisioterapeutas en el tratamiento y manejo de las personas afectadas por el Covid persistente o long Covid».

La organización sindical recuerda que un fisioterapeuta puede atender, junto a otros profesionales sanitarios, a las personas que sufren Covid persistente como parte de un programa de rehabilitación y asegurarse de que los ejercicios necesarios se aborden con las suficientes garantías que ofrece este profesional y, con ello, minimizar riesgos y asegurar los beneficios deseados.

«Ante alguno de los síntomas del covid persistente, como el agotamiento y cansancio extremo, malestar tras realizar un esfuerzo, dificultad para respirar, mareos o sensación de desvanecimiento y desmayo, los fisioterapeutas pueden ayudar en la recuperación y mejora de la calidad de vida de las personas afectadas teniendo claro que cada caso y situación es diferente», apuntan.

Asimismo, el sindicato subraya que este déficit de plantillas conlleva «que en el Sergas existan enormes listas de espera para ser tratado por un fisioterapeuta, especialmente en el ámbito de la Atención Primaria, de ahí la urgente necesidad de que haya, al menos, un profesional en cada centro de salud».

Según los datos que aporta, en Galicia la Atención Primaria contaba en el año 2019 con 159 profesionales para atender a una población de 2.700.000 personas. «La ratio se sitúa en torno a un fisioterapeuta por 17.000 habitantes, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que debe haber un fisioterapeuta por cada 1.200 habitantes, según estos datos nos faltan más de 2.000 profesionales», apunta.

últimas noticias

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...

Rural.- Concentraciones en 17 municipios de Galicia contra la «política forestal del PP» para pedir «cambios ya»

La Plataforma 'Por un Monte Galego con Futuro' ha convocado este jueves concentraciones en...

Publicada la convocatoria para ayudas a proyectos de sanidad en el ámbito de infecciones de transmisión sexual

La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha publicado este miércoles en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...

Rural.- Concentraciones en 17 municipios de Galicia contra la «política forestal del PP» para pedir «cambios ya»

La Plataforma 'Por un Monte Galego con Futuro' ha convocado este jueves concentraciones en...