InicioSOCIEDADUna sentencia por despido ve un "entramado empresarial" y de "testaferros" tras...

Una sentencia por despido ve un «entramado empresarial» y de «testaferros» tras el Colegio de Enfermería de Pontevedra

Publicada el


Una sentencia de un juzgado de lo Social de Vigo, que declara nulo el despido de un extrabajador del Colegio de Enfermería de Pontevedra, ve acreditada la existencia de un «entramado empresarial», con «testaferros», detrás de la gestión de este órgano, cuyo expresidente está siendo investigado, junto a su mujer y su hija, por los presuntos delitos de administración desleal, blanqueo de capitales y falsedad documental.

En la resolución del juzgado de lo Social, la jueza declara nulo el despido del que fuera director de Comunicación del Colegio, que desempeñaba servicios para esta entidad y cuya nómina, sin embargo, era pagada por otra empresa: Gestión Jurídica Gallega.

Al margen del fallo de la sentencia, que declara que el demandante era trabajador del Colegio y que deberá ser readmitido (con abono de los salarios pendientes desde la fecha del despido), la jueza hace una serie de consideraciones en su resolución y concluye que, tras el Colegio de Enfermería de Pontevedra, había un «entramado» de empresas que se encargaban de diversas cuestiones, de modo que la propia organización colegial quedaba «vacía de contenido».

Según ha apuntado la magistrada, el expresidente del organismo, Carlos F.G., su mujer y su hija están detrás de Galaprint (dedicada a la impresión de textos y dueña de los locales que ocupa el Colegio, por cuyo alquiler ha cobrado más de 245.000 euros en los últimos cuatro años), Gestión Jurídica Gallega (que además de pagar al director de comunicación, daba asistencia jurídica al Colegio, y cobró anualmente 300.000 euros) y de Instituto Gallego de Formación Sanitaria y Promoción Social (que daba los cursos formativos a los colegiados).

Al respecto, en la sentencia se apunta que, aunque estas empresas tienen «en apariencia» sus propios administradores, éstos no son más que «testaferros», puesto que la gestión efectiva del Colegio quedaba en manos de Carlos F.G. y su familia. Además, señala que este «entramado» supone «confusión de patrimonio, plantillas y funcionamiento unitario».

INVESTIGACIÓN

El expresidente del Colegio de Enfermería de Pontevedra fue detenido en marzo pasado junto a su mujer y su hija en el marco de una investigación judicial y policial por las supuestas irregularidades contables en la gestión del Colegio.

Además de esta investigación, sobre Carlos F.G. pesan otros procesos judiciales, como las denuncias del Consejo General de Enfermería de España, con varias sentencias que obligan a la entidad de Pontevedra a abonar millones de euros por no haber pagado la parte correspondiente de las cuotas de los colegiados.

El expresidente, su mujer y su hija salieron de prisión provisional a principios de julio, tras cuatro meses en A Lama, y después de que los tribunales hubiera denegado varias veces su libertad por el riesgo de destrucción de pruebas.

últimas noticias

Pesca.-El conselleiro do Mar pide que en la reforma de la Política Pesquera Común se abogue por su «regionalización»

El conselleiro do Mar y presidente del grupo de este mismo ámbito de la...

Turismo.-La modernización del Hostal dos Reis Católicos costará 36 millones de fondos estatales y europeos

La presidenta del grupo público Paradores, Raquel Sánchez, ha avanzado que las obras de...

Buscan a una mujer de 41 años desaparecida en Vigo desde este domingo

La asociación SOS Desaparecidos ha hecho pública una alerta sobre la desaparición de la...

Pleno.- La Xunta insiste en que dispone de dos años para elaborar un plan de actuación para reducir los nitratos

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha insistido en que la Consellería...

MÁS NOTICIAS

Pesca.-El conselleiro do Mar pide que en la reforma de la Política Pesquera Común se abogue por su «regionalización»

El conselleiro do Mar y presidente del grupo de este mismo ámbito de la...

Buscan a una mujer de 41 años desaparecida en Vigo desde este domingo

La asociación SOS Desaparecidos ha hecho pública una alerta sobre la desaparición de la...

Pleno.- La Xunta insiste en que dispone de dos años para elaborar un plan de actuación para reducir los nitratos

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha insistido en que la Consellería...