InicioSOCIEDADOurense participa en el ensayo clínico de la vacuna de ARNm para...

Ourense participa en el ensayo clínico de la vacuna de ARNm para prevenir recaídas de cáncer colorrectal

Publicada el


El Servicio de Oncología del Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras participa en la fase II del ensayo clínico de la vacuna para prevenir recaídas de cáncer colorrectal, un proyecto que desarrolla BioNTech con la tecnología de ARN mensajero que se empleó por primera vez en la vacuna contra la covid-19.

El objetivo de este estudio, en el que ya participan pacientes ourensanos, es buscar una terapia inmunológica de precisión que permita conseguir una vacuna personalizada para cada paciente. En este caso, aquellos en los que tras una prueba altamente específica –biopsia líquida– se determine el riesgo de recaída.

Conforme recuerda el Área Sanitaria de Ourense en un comunicado, el cáncer colorrectal, tras ser operado en los dos primeros estadios –II de alto riesgo y III–, recibe quimioterapia para evitar que el tumor recaiga. No obstante, la oncóloga del Hospital Universitario de Ourense y responsable del ensayo clínico, Ana Fernández Montes, explica que, «en el subgrupo en el que se detecta ADN tumoral circulante en sangre, existe un alto riesgo de que el tumor recaiga pese a recibir quimioterapia».

Además, Fernández Montes señala que la quimioterapia no es siempre eficaz en este pequeño subgrupo de pacientes, en los que hasta ahora la única opción es extremar la vigilancia y control, por lo que centran los esfuerzos en la investigación. «Una de las vías de investigación de vanguardia en este momento es el diseño de vacunas ARN, que en este caso vienen de la mano de la empresa BioNTech», señala.

Los pacientes son seleccionados en función del riesgo de recidiva del tumor, que se determina antes de iniciar el tratamiento de quimioterapia mediante una biopsia líquida –para lo que solo es necesario una muestra de sangre– que «de ser positiva, en función de las mutaciones que tenga el tumor de cada paciente, servirá para diseñar una vacuna específica para cada enfermo», explica Montes.

PARTICIPACIÓN GALLEGA

El Área Sanitaria de Ourense ha señalado que ya son 14 los pacientes ourensanos los que participan en el ensayo clínico, y las previsiones son llegar a los 40.

En este aspecto, Ana Fernández Montes destaca el compromiso y colaboración de los pacientes de Ourense y agradece su disponibilidad a participar, lo que permite al Servicio de Oncología mantener una intensa actividad investigación, y convierten al hospital público de Ourense en un potencial candidato a colaborar en proyectos de esta entidad.

De los 13 hospitales que participan en el ensayo en España, tres son gallegos, sumándose al de Ourense los de Santiago y A Coruña, que también forman parte del grupo integrado por el Clinic, Val d’Hebron y Santa Creu i Sant Pau, de Barcelona; los hospitales de La Paz, San Carlos y Gregorio Marañón de Madrid; la Clínica Universitaria de Navarra, el Hospital General de Valencia, el Miguel Servet de Zaragoza o el Centro Integral Oncológico Clara Campal (CIOCC) de Madrid.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Los termómetros superan los 40º en Ourense, Pantón y Ribas de Sil (Lugo)

Los termómetros han superado los 40º grados en varias localidades gallegas este miércoles, jornada...

El Ayuntamiento de Santiago se abre a «flexibilizar» la entrada en vigor de la tasa turística «unos días o un tiempo»

El Ayuntamiento de Santiago se abre a "flexibilizar" el plazo de instauración de la...

Estabilizado un incendio forestal en la parroquia de Vincios, en Gondomar (Pontevedra)

Un incendio forestal registrado en la tarde de este miércoles en la parroquia de...