InicioSOCIEDADLas siete grandes ciudades gallegas superan el 70% de población inmunizada contra...

Las siete grandes ciudades gallegas superan el 70% de población inmunizada contra la covid-19

Publicada el


Las siete grandes ciudades gallegas superan el 70% de población diana inmunizada contra la covid, según ha informado la Consellería de Sanidade este domingo. Este porcentaje era el que, cuando se inició el proceso de vacunación, se había fijado como horizonte para la inmunidad de rebaño.

Este porcentaje, como el propio conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y miembros del Comité Clínico que asesora a la Xunta en medidas sanitarias, han señalado en numerosas ocasiones, ha quedado «desfasado», pero se desconoce todavía el dato con el que se conseguiría la inmunidad grupal. Según los datos actualizados por Sanidade este domingo, la Comunidad cuenta con un 81,7% de su población diana con la doble pauta, y un 74,3% de la población general.

Así, A Coruña cuenta con un 78,01% de sus vecinos inmunizados; Lugo con un 80,33%; Ourense con un 80%; Pontevedra con un 77,41%; Vigo registra ya un 75,60%; Santiago de Compostela, un 81,02%; y Ferrol, un 80,56%.

Por otro lado, los ayuntamientos de Sobrado (A Coruña), con un 90,29%; Baleira (Lugo), con un 91,18%; Vilar de Barrio (Ourense), con un 91,44%; y, ya por debajo del 90%, Agolada (Pontevedra), con un 86,54%, son los que, en estos momentos, presentan un mayor porcentaje de población diana con pauta completa contra el coronavirus en sus respectivas provincias.

Ya en el global de Galicia, las localidades con mayor porcentaje de inmunización se ubican en las provincias de Ourense y Lugo. Las localidades ourensanas de Vilar de Barrio (91,44%) y Montederramo (91,42%) lideran la relación, seguidas por las lucenses de Baleira (91,18%) y Abadín (90,77%). Los cinco primeros puestos se completan con otro ayuntamiento ourensano, Larouco, con un 90,30% de población inmunizada.

La otra cara de la moneda la representan los municipios de Avión y Beariz, en Ourense, y el pontevedrés de A Lama, con los porcentajes más bajos de inmunización. Las tres localidades son las únicas que se quedan por debajo del 70%, con un 63,01%; un 65,38% y un 66,68%, respectivamente.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...