InicioSOCIEDADLos 1.250 profesores de refuerzo del 'plan Recupera' se incorporan a los...

Los 1.250 profesores de refuerzo del ‘plan Recupera’ se incorporan a los centros gallegos en el mes de septiembre

Publicada el


Los 1.250 profesores de refuerzo que forman parte del ‘plan Recupera’ de la Xunta de Galicia se incorporarán ya en el mes de septiembre a los centros educativos gallegos. De momento, se trata de la única cifra de docentes confirmada por la Consellería de Cultura, Educación e Universidade para hacer frente a las consecuencias de la pandemia este curso.

Así lo ha anunciado el titular del departamento autonómico, Román Rodríguez, con motivo de la primera reunión de este nuevo periodo escolar del Comité Educativo que asesora al Gobierno gallego durante la crisis sanitaria de la covid-19.

Este plan nació con el fin de apoyar, identificar y detectar desde los propios centros las necesidades y carencias de aprendizaje provocadas por la pandemia, especialmente en el alumnado más vulnerable, para así mejorar el rendimiento académico y facilitar la adquisición de competencias.

A pesar de que se desconoce el refuerzo total de efectivos que se mantendrán de cara a este nuevo curso académico, Rodríguez puso en valor la importancia de esta dotación y se comprometió a facilitar todos los recursos necesarios para garantizar la seguridad sanitaria y la calidad del sistema educativo.

El conselleiro de Educación aseguró que los profesores destinados al amparo de este plan superan a las contrataciones de refuerzo para el pasado curso y a pesar de la reducción «en más de un millón de euros» de los fondos comprometidos a Galicia por parte del Ministerio del ramo para el programa PROA de refuerzo, orientación y apoyo.

Los centros se pudieron adherir a esta convocatoria específica de contratos-programa a partir del mes de junio y que se resolverá a principios de septiembre, con la posterior incorporación de estos 1.250 efectivos ese mismo mes.

HACIA LA NORMALIDAD

Román Rodríguez reiteró que Galicia está preparada para afrontar este nuevo curso, a partir del protocolo de medidas aprobado a principios de julio y la experiencia acumulada del pasado año «gracias a la ejemplaridad de la comunidad educativa».

También agradeció la respuesta social masiva a la campaña de vacunación del alumnado y que, de mantenerse el ritmo actual, permitiría cumplir la previsión de contar con los estudiantes de más de 12 años en la primera semana del curso con la pauta completa.

Otro de los objetivos de la Consellería es trabajar para recuperar espacios como las bibliotecas, que en muchos centros se destinaron a aulas para lograr la presencialidad y alojar los diferentes desdobles de grupos realizados para cumplir con las medidas de seguridad.

«Avanzar en la recuperación de la normalidad y la vida cotidiana en los centros educativos sin bajar la guardia», ha insistido, para sí lograr «un mayor bienestar» de la comunidad escolar.

Finalmente, agradeció el papel desarrollado por el Comité Educativo el pasado curso y poder contar con sus miembros este nuevo periodo.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...