InicioSOCIEDADLa cátedra del Camino impulsa 'Rede Xacobea', una base de datos de...

La cátedra del Camino impulsa ‘Rede Xacobea’, una base de datos de la peregrinación a Compostela

Publicada el


Sale a la luz la base de datos de recursos académicos, científicos y didácticos del Camino de Santiago ‘Rede Xacobeo’, una herramienta de investigación que alberga datos actualizados de los investigadores vivos, instituciones, actividades académicas y revistas dedicadas al estudio del mundo jacobeo y las peregrinaciones.

Diseñada y recopilada por Paula Pita Galán, esta iniciativa es fruto de los proyectos de investigación financiados en 2020 al amparo de la cátedra del Camino y las peregrinaciones, cuya creación es resultado de la colaboración entre la Universidade de Santiago de Compostela y la Xunta.

El principal objetivo de ‘Rede Xacobea’ es fomentar el contacto, trabajo y adquisición de recursos científicos y didácticos para investigadores, divulgadores y docentes con el propósito de facilitar la comunicación entre los agentes que de manera independiente desarrollan estudios jacobeos.

«De esta forma, se pretende consolidar la creación de una red jacobea mundial a partir de la cual crear sinergias y revitalizar los estudios sobre el Camino de Santiago, incentivando la organización de actividades académicas, proyectos de investigación, congresos y encuentros internacionales, impulsar publicaciones científicas y de divulgación, así como mejorar la actividad docente», apuntan desde esta cátedra institucional de la USC.

Pita Galán es doctora en historia del arte por la USC, con mención internacional y premio extraordinario de doctoramiento. Su principal campo de investigación se orienta hacia la arquitectura y el urbanismo de la edad moderna pero durante años desarrolló tareas de formación y divulgación relacionadas con el Camino de Santiago.

CENTRO DE LENGUAS MODERNAS

Por su parte, la USC mantiene abierta la convocatoria de matrícula en los cursos de idiomas que impartirá el primer semestre del curso 2021-22 el Centro de Linguas Modernas en los campus de Santiago y Lugo.

Las principales novedades de programación, destaca la universidad, afectan a la reducción del número de máximo de alumnado por aula, una cifra que pasa de 20 a 15 personas, así como el abaratamiento de la matrícula reducida para la comunidad universitaria, unas tasas que pasan de ser de tres a 2,60 euros.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...