InicioSOCIEDADLazos negros en comercios y protestas de vecinos contra el cierre de...

Lazos negros en comercios y protestas de vecinos contra el cierre de oficinas bancarias en municipios del rural

Publicada el


Municipios gallegos afectados por el cierre de sucursales de entidades bancarias han acogido este miércoles diversas iniciativas y movilizaciones de vecinos, comerciantes y responsables político para defender el mantenimiento de estas sedes ante las consecuencias sociales y económicas que tendrá para las localidades del rural.

Los establecimientos comerciales de Campo Lameiro, en Pontevedra, colocaron crespones negros en señal de rechazo y protesta por el próximo cierre de la oficina de Abanca previsto para el 8 de septiembre, la única sucursal bancaria del municipio.

De este modo, se suman a las movilizaciones convocadas por los tres grupos que componen la corporación local (PPdeG, Porvir y PSdeG-PSOE) que desembocarán este viernes en una manifestación que partirá a las 20,30 horas de la Praza do Concello hasta la propia sucursal de la entidad.

Los comerciantes anunciaron su participación y que cerrarán sus negocios una hora antes de la salida de la marcha. Además de los crespones, el centro del municipio cuenta con media docena de pancartas en apoyo a las protestas colocadas por el propio Gobierno local.

Los organizadores de la manifestación remitieron una carta a los vecinos explicando la delicada situación en la que queda el municipio a raíz de este cierre y sus consecuencias sociales y económicas, llamando además a la participación que se celebrará este viernes.

PROTESTA EN ZAS

El Ayuntamiento de Zas, por su parte, acogió una concentración en la que participaron cerca de dos centenares de vecinos en rechazo al cierre de la oficina en el municipio.

El municipio de Zas se encuentra inmerso en una campaña de movilizaciones con Vimianzo y A Baña, también afectados por los cierres de sucursales bancarias, que desembocarán en una manifestación ante la sede de Abanca en A Coruña el 2 de septiembre a las 11,30 horas.

Por otro lado, los diputados populares Ana Vázquez y Celso Delgado registraron una iniciativa parlamentaria en el Congreso para instar al Gobierno a informar de las acciones que adoptará para ofrecer soluciones alternativas y garantizar el acceso de la población del rural a los servicios bancarios.

últimas noticias

El PPdeG pide al Gobierno central que arregle «con urgencia» el tramo de la N-550 en A Ponte, en Padrón (A Coruña)

El portavoz de Infraestruturas del Grupo Popular, Roberto Rodríguez, ha anunciado la presentación de...

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

MÁS NOTICIAS

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...