InicioSOCIEDADLa Xunta advierte que en el embalse de Belesar "ya no hay...

La Xunta advierte que en el embalse de Belesar «ya no hay agua embalsada, sólo la que aporta el Miño»

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha advertido sobre la ausencia de agua almacenada en el embalse de Belesar, ya que, según la mandataria autonómica, la aportación que llega procede exclusivamente del río Miño.

«Se comprueba visualmente que la aportación de agua es la que hace el río Miño», ha destacado este martes Vázquez en su visita a Portomarín, donde ha estado acompañada por la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, y el alcalde de Portomarín, Juan Carlos Serrano.

«Esta circunstancia supone que se dependerá del tiempo durante septiembre y octubre para poder garantizar el suministro y preservar los valores naturales y piscícolas», ha subrayado la conselleira, quien ha advertido que la presa se encuentra a un 29,4% de su capacidad, lo que «constrasta» con el nivel que tenía hace un año, cuando estaba al 62%.

En este sentido, Ángeles Vázquez ha pedido explicaciones al presidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, José Antonio Quiroga, ante «algo que no ocurrió en los últimos diez años, ya que la media en ese tiempo se sitúa en el 67% de capacidad».

«Tendrá que dirigirse a los alcaldes, en primer lugar, y, luego, a la Xunta para explicar por qué se ha autorizado el descenso de la ocupación y qué medidas van a tomar de cara al futuro», ha remarcado.

La conselleira ha hecho hincapié en «la irresponsabilidad de autorizar ese vaciado masivo de agua», que «en algunos casos se ha realizado en períodos muy cortos de tiempo».

Ante las posibles causas, ha apuntado que «no es un problema hidrológico porque llovió más o menos lo mismo el año pasado que este».

EMBALSES BAJOS

En sus declaraciones, Ángeles Vázquez ha reconocido que técnicos de la Consellería de Medio Ambiente se han trasladado en los últimos días a los embalses del Miño-Sil para conocer su situación. «La competencia es de la Confederación y, por tanto, del Ministerio de Transición Ecológica, pero sí de oficio realizamos las inspecciones necesarias», ha aclarado.

Se prevé que los agentes ambientales de la Consellería continúen realizando inspecciones en los embalses de Belesar, Salas, Ceza y As Portas con el objetivo de vigilar la evolución de la situación y detectar posibles daños.

últimas noticias

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...

María Pan formaliza en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre: «No nos dejaron gobernar»

María Pan ha formalizado este viernes en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre...

Dos detenidos en Ourense por robos con fuerza y hurtos

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Ourense han detenido a dos...

Muere un operario en el Hospital de Barbanza mientras trabajaba en obras de climatización

Un operario falleció este jueves en el Hospital de Barbanza mientras trabajaba en obras...

MÁS NOTICIAS

María Pan formaliza en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre: «No nos dejaron gobernar»

María Pan ha formalizado este viernes en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre...

El Sergas y Povisa firman finalmente el nuevo contrato de prestación sanitaria por 195 millones y vigencia de dos años

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) y el Hospital Ribera Povisa de Vigo finalmente...

López Campos reivindica el programa Mentoring como «punto de inflexión» en el paso a la vida profesional de los jóvenes

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, acompañado por la directora...