InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMás de 100.000 gallegos de entre 10 y 19 años tienen al...

Más de 100.000 gallegos de entre 10 y 19 años tienen al menos una dosis de la vacuna

Publicada el


Un total de 103.498 gallegos de entre 10 y 19 años cuentan con al menos una dosis de la vacuna por la Covid 19, de los que 33.991 son menores de entre 10 y 14 años y 69.507 tienen entre 15 y 19 años. Mientras, la población inmunizada en Galicia asciende a 1.926.497, 2.529 más respecto a la jornada anterior.

Esta cifra representa el 78,48% de la población diana y el 71,35% de la población general, de acuerdo con los últimos datos de la campaña de vacunación hechos públicos este martes por la Consellería de Sanidade y tras una jornada del lunes centrada en la vacunación de los menores de 12 y 13 años.

De acuerdo con el último balance, las dosis recibidas se sitúan en 4.074.675, lo que supone 118.170 más. De ellas, se han administrado, 3.920.648, 34.856 más, el 96,2%.

Tras la semana pasada centrada en avanzar en la inmunización de los menores de 20 años, el lunes la jornada se centró en vacunar a menores de 12 y 13 años, con la vacuna Moderna.

Esta jornada se destinará a completar pautas de personas de entre 20 y 29 años, mientras que la vacunación de los más jóvenes se retomará a partir del miércoles, aunque también se vacunará en el caso de autocitas y repescas.

GRUPOS DE EDAD

De acuerdo con los datos publicados por Sanidade, hasta ahora han sido inoculados 176.118 jóvenes de entre 20 y 29 años, lo que representa el 76,3% de la población en esta franja susceptible de recibir la vacuna. En el tramo de 15 a 19 años, han sido vacunados 69.507 y en el de 10 a 14 años 33.991.

Mientras, han recibido al menos una dosis 253.568 personas de entre 30 y 39 años de edad, lo que supone el 78,4% del grupo, y la población mayor de 40 años que ha recibido al menos una dosis asciende a 1.642.870, un 95,5% de la población diana.

En total, hay 2.176.054 personas que han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid, un 88,65% de la población diana y un 80,59% de la población en su totalidad.

POR VULNERABILIDAD

Por condición de vulnerabilidad, los datos actualizados por Sanidade reflejan que se ha administrado al menos una dosis a 59.823 personas con condiciones de alto riesgo y personas dependientes (institucionalizadas y no institucionalizadas); mientras que, de estos colectivos, 59.345 personas cuentan ya con la pauta completa.

En cuanto a la probabilidad de exposición, han sido vacunados con al menos una dosis 145.438 trabajadores sanitarios, sociosanitarios y esenciales; mientras que 143.435 cuentan con la pauta completa.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

La Diputación de Pontevedra aumenta en un 3% los recursos para Medio Ambiente y la Estación Fitopatológica Areeiro

La Diputación de Pontevedra ha anunciado que incrementa en un 3% los recursos destinados...