InicioActualidad12.000 firmas para vetar legalmente el trato ofensivo a colectivos vulnerables en...

12.000 firmas para vetar legalmente el trato ofensivo a colectivos vulnerables en la tauromaquia

Publicada el


La Asociación Animalista ‘Libera’, la plataforma ‘Galicia, Mellor Sen Touradas’ y ‘Familias polo Respeto Animal’ (FARE) han reunido 12.000 firmas para iniciar los trámites legislativos que lleven al veto de la «humillación» a la que se someten colectivos vulnerables como parte de actos de tauromaquia.

Así, los animalistas han asegurado en un comunicado que los principales afectados son las personas con acondroplasia –enanismo– y los menores de edad y aseguran que el «lobby taurino defiende que se humille y denigre» a estas personas.

De este modo, recuerdan que ya a finales de 2018, la Fundación ALPE, entidad defensora de las personas con acondroplasia, viajó a Bruselas para pedir a los eurodiputados y a la propia Comisión la prohibición de estos espectáculos, que adquieren un «rol humillante» y se dirigen a estas personas como «bomberos torero», «enanitos torero» y demás expresiones.

Asimismo, y aunque el número de espectáculos taurinos de este tipo «ha descendido», afirman desde Libera, ha habido polémicas recientes en localidades como Baza (Andalucía) o Zahínos (Badajoz), que evidencian un «problema de integración sociolaboral evidente».

MENORES DE EDAD

Por otra parte, implicar a menores de edad también ha sido objeto de una recomendación del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidos a España, en la que instaba a «no permitir su participación», como toreros o espectadores, hasta los 18 años.

Así, los colectivos defensores de los animales demandan a la Xunta de Galicia que «mueva ficha» y presente, o bien un Proyecto de Ley, o bien una modificación de la normativa afectada. Un ejemplo es la Ley de Espectáculos, que prohíbe a los menores de 12 años asistir a corridas de toros.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...