InicioSOCIEDADGalicia "suma sinergias en los montes gallegos" con medios humanos y tecnológicos...

Galicia «suma sinergias en los montes gallegos» con medios humanos y tecnológicos para detectar incendiarios

Publicada el


Galicia «suma sinergias en los montes gallegos» con el despliegue de medios humanos y tecnológicos para detectar conductas y presuntos incendiarios, según ha destacado este jueves el conselleiro de Medio Rural, José González.

El Ayuntamiento de Monterrei (Ourense) ha acogido una maniobra conjunta de demostración del uso de drones para luchar contra los incendios forestales realizando trabajos de vigilancia y disuasión en los montes gallegos.

A la demostración ha asistido el conselleiro, acompañado del director xeral de Defensa del Monte, Manuel Rodríguez, y el general Luis Cortés, jefe de la ‘Operación Centinela Gallego’.

El titular de Medio Rural ha destacado que la Xunta de Galicia «suma sinergias en los montes gallegos» y ha añadido que «son muchos los ojos, tanto humanos como tecnológicos, los que están sobre el terreno para anticiparse a los fuegos».

Así, ha advertido que se han intensificado los refuerzos para que «caiga sobre los incendiarios todo el peso de la ley» y para que tengan que afrontar también los gastos de extinción de incendios que «son elevados».

De este modo, ha trasladado que el Gobierno gallego cuenta actualmente con 12 drones para las tareas de vigilancia, prevención y detención de incendiarios y a ellos se suman los que aporta el Ejército dentro de la ‘Operación Centinela Gallego’.

Además, ha recordado que más del 70% del territorio está vigilado «mediante cámaras de última generación que permiten incluso ver matrículas de vehículos».

Ha hecho saber que no solo se cuenta con los medios tecnológicos sino que están desplegados medios humanos por todo el monte gallego entre los efectivos del Servicio de Prevención y Defensa contra Incendios de la Xunta y las patrullas a caballo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las del Ejército.

José González ha agradecido la colaboración ciudadana recordando que tienen a su disposición, además del teléfono 085, el 900 815 085 para «informar de actuaciones delictuosas incendiarias» que después estudiaría el UIFO, la Unidad de Investigación de Incendios Forestales.

Con todo ello, González ha destacado que el 87% de los incendios registrados esta temporada quedaron en conatos, quemaron menos de una hectárea, y el 98% no superaron las 25, «lo que evidencia la profesionalidad de los medios implicados», ha celebrado el conselleiro de Medio Rural.

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

En esta misma línea, el conselleiro ha puesto en valor el trabajo de la Unidad de Investigación de Incendios Forestales, UIFO, creada este mismo año. Está integrada por 15 miembros de la escuadra de agentes ambientales desvinculados de las tareas de extinción para dedicarse específicamente a la investigación.

De este modo ha destacado que una de las ventajas es «precisamente la especialización del personal tanto en el trabajo en el terreno como en la tramitación administrativa y judicial de los procedimientos».

Como consecuencias de la creación de esta unidad también ha augurado el seguimiento de las parroquias que registran una alta actividad incendiaria, el incremento del número de detenidos y la mejora de conocimiento de las causas y motivaciones de los fuegos.

La cita se ha celebrado tras el aterrizaje de los militares de la ‘Operación Centinela’ en el Ayuntamiento de Trives, donde se encuentra patrullando los montes de la comarca desde este pasado sábado y hasta dentro de mes y medio.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...