InicioActualidadLugo, Santiago y Ourense prevén concluir la inoculación de primeras dosis a...

Lugo, Santiago y Ourense prevén concluir la inoculación de primeras dosis a jóvenes de 20 a 29 años esta semana

Publicada el


Las áreas sanitarias de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos; Santiago de Compostela y Barbanza; y la de Ourense prevén finalizar con la inoculación de las primeras dosis a jóvenes de entre 20 y 29 años esta semana.

Santiago, concretamente, ha confirmado que a partir del martes de la próxima semana se empezará a citar a un nuevo grupo de edad –de 16 a 20 años–, compuesto por unas 30.000 personas.

Así, el área santiaguesa ha detallado su plan de vacunación para los jóvenes de 20 a 29 años que recibirán la primera dosis de la vacuna este fin de semana. Este sábado, en la Cidade da Cultura, han sido citados 3.833 jóvenes, en el Hospital Clínico, 260; y en Hospital de Barbanza, 1.300. El domingo 15 de agosto, han sido convocados 1.061 personas en el Hospital de Barbanza.

El área de Ourense, por su parte, ha confirmado a Europa Press que acabarán durante esta próxima semana con la primera dosis a los veinteañeros, y ha señalado además «que se irá empezando con los demás grupos hacia abajo». Aunque la programación en el área ourensana no está todavía cerrada, «contempla vacunaciones sólo por la mañana».

Lo mismo ocurre en el área sanitaria de Lugo que, a pesar de no contar aún con la programación de la vacunación, sí ha asegurado a Europa Press que las primeras dosis a jóvenes de hasta 29 años «se van a completar prácticamente».

OBJETIVO: MENORES VACUNADOS EN SEPTIEMBRE

Estas planificaciones siguen la línea de las intenciones expresadas por el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, este jueves en Cadena Ser, donde confirmó que «el objetivo es conseguir, para cuando empiece el nuevo curso escolar –a mediados de septiembre–, que todos los niños susceptibles de recibir la vacuna –mayores de 12 años– puedan estar vacunados». Así, se podría empezar a administrar dosis a este colectivo antes de que termine el mes de agosto.

Por su parte, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, en una entrevista concedida a Europa Press la semana pasada, se mostraba «cauto» respecto a la vacunación de los menores y señalaba así que «el avance hacia edades inferiores dependerá de las vacunas que reciba Galicia», pero sí confirmaba que «en otoño sí habrá estudiantes de instituto ya vacunados».

«¿Qué pensamos que en octubre podríamos tener a la mayoría de población vacunada con una o dos dosis de 14 o 15 años para arriba? Sí, es lo que pensamos», reveló el presidente gallego, quien, en todo caso, no se atrevió a augurar una fecha para que se pueda dar por hecho que en Galicia hay inmunidad de rebaño (y que ahora, recordó, los expertos elevan ya «a un 90 o 95% de inmunizados).

últimas noticias

Herido leve el maquinista del tren de mercancías descarrilado en As Neves, que pudo salir por su propio pie

El descarrilamiento de un tren de mercancías en As Neves (Pontevedra) este sábado ha...

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...