InicioSOCIEDADCvirus.- Sanidade destaca que se han expedido más de un millón y...

Cvirus.- Sanidade destaca que se han expedido más de un millón y medio de certificados covid

Publicada el


La Xunta de Galicia ha expedido más de 1,5 millones de certificados covid –1.556.119, concretamente–, de los que un 1.505.038 fueron documentos acreditativos de vacunación, 30.465 de resultado de prueba diagnóstica y otros 20.616 certificados que acreditaban la superación de la enfermedad.

Tal y como ha indicado la Consellería de Sanidade en un comunicado, el Ejecutivo autonómico habilitó varias vías para que los ciudadanos se hiciesen con su certificado: a través de la app Sergas móvil, en los puntos administrativos instalados por las distintas áreas sanitarias, las oficinas de farmacia, o la línea 900 40 01 16 -en la que también se puede solicitar el documento por sms-.

La utilización de estos certificados para acceder al interior de locales hosteleros y de ocio nocturno está ahora en suspenso, puesto que el TSXG ha inhabilitado este jueves la medida «por no haber solicitado la Xunta el aval judicial necesario», presentado por el Ejecutivo de Feijóo este mismo viernes.

La Consellería ha recordado además otro de las medidas sanitarias establecidas, como es la realización de test de antígenos gratuitos en puntos situados en los 14 distritos sanitarios. «A día de hoy, estos puntos han realizado test a un total de 20.048 personas, que permitieron localizar a 248 personas con resultado positivo», ha indicado Sanidade.

A estas, se suman los autotest de ventas en farmacia, cuya venta la Xunta de Galicia autorizó mediante un convenio con los Colexios Oficiais de Farmacéuticos de Galicia «con el objetivo de evitar una mayor carga asistencial en la atención primaria».

Así, las oficinas de farmacia adheridas pueden acreditar la validez de los resultados de estas pruebas e integrarlos en los registros del sistema público de salud. A este respecto, Sanidade ha señalado que se registraron los resultados de pruebas de un total de 22.223 personas, que permitieron localizar a 286 personas con resultado positivo.

LLAMADAS AL NÚMERO COVID

Por otra parte, el departamento de la Xunta ha informado de que en los teléfonos habilitados para la covid-19, el 900 400 116 y el 981 215 930, han atendido un total de 577.052 llamadas desde el mes de enero hasta este pasado miércoles.

Del total, 417.063 corresponden al 900 400 116, el número gratuito para consultar dudas o síntomas leves de coronavirus, y mediante el que también se pueden recibir indicaciones, en el caso de que una persona crea ser contacto estrecho de un positivo, y para solicitar el certificado de vacunación -que se envía mediante un link al móvil por sms-. En los últimos 15 días, señalan, esta línea ha recibido unas 78.000 llamadas.

En cuanto al número de teléfono 981 215 930, que comenzó a funcionar el pasado día 16 de julio para atender las citas de repesca de vacunación de los mayores de 50 anos, atendió desde su puesta en funcionamiento un total de 159.989 llamadas telefónicas, de las que 7.156 se concentraron en citas.

Respecto a las llamadas atendidas en el teléfono 061 desde enero de este año, suman un total de 706.575, de las que 77.210 (un 11%) estuvieron relacionadas con pacientes covid. En los últimos 15 días se han atendido 51.727 llamadas, 5.346 (10%) por covid.

últimas noticias

Friol acogerá desde el viernes las primeras Olimpiadas Rurais de Galicia llamadas a «recuperar juegos tradicionales»

El municipio lucense de Friol recibirá a partir de este viernes y hasta la...

(AM)Pleno.-PPdeG rechaza un estudio sobre las vías para anular prórroga de la AP-9 y quitar peajes en vías autonómica

El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado la petición del BNG para encargar, en el...

Muere una mujer de 77 años atropellada por un autobús urbano en Ourense

Una mujer de 77 años de edad, vecina del barrio ourensano de O Viso,...

Pleno.- El PPdeG rechaza la petición del Bloque de encargar un estudio sobre las vías para anular la prórroga de la AP-9

El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado con sus votos una proposición no de ley...

MÁS NOTICIAS

Friol acogerá desde el viernes las primeras Olimpiadas Rurais de Galicia llamadas a «recuperar juegos tradicionales»

El municipio lucense de Friol recibirá a partir de este viernes y hasta la...

Caballero celebra la conclusión del estudio hidrogeológico para el AVE a Vigo por Cerdedo

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha celebrado este miércoles la conclusión del estudio...

Támara Echegoyen: «En la inauguración de Barcelona’92 decidí que quería ser olímpica»

La regatista Támara Echegoyen reconoció este miércoles la "motivación extra" que le supondrá ser...