InicioActualidadLa campaña #NoCaminasSola busca prevenir la violencia machista en el Camino

La campaña #NoCaminasSola busca prevenir la violencia machista en el Camino

Publicada el


La campaña contra la violencia machista en el Camino de Santiago #NoCaminasSola ha sido presentada este viernes en la Plaza del Obradoiro y contará con más de 1.200 puntos informativos «con recursos para prevenir cualquier tipo de violencia contra las peregrinas».

En la presentación han participado el delegado del Gobierno, José Miñones; el alcalde de Santiago de Compostela en funciones, Sindo Guinarte; la subdelegada en A Coruña, María Rivas; el jefe superior de Policía, José Luis Balseiro; el coronel de la Comandancia de la Guardia Civil de A Coruña, Francisco Javier Jambrina; y el presidente del Colegio de Farmacéuticos de A Coruña, Héctor Castro.

En #NoCaminasSola colaboran las delegaciones del Gobierno de Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León y Galicia. En la Comunidad gallega, habrá más de 26.000 carteles y tarjetas que se distribuirán en 369albergues, públicos y privados, 734 farmacias, 79 comandancias y puestos de Guardia Civil, 12 comisarías de Policía Nacional y 65 dependencias de Policía Local, de todas las rutas de los Caminos de Santiago.

«Los datos hablan de un aumento significativo de mujeres en el camino, con un incremento de un 8% en los últimos años. A día de hoy, ya podemos decir que el 50% de los peregrinos, son peregrinas», ha explicado Miñones.

Por eso, ha señalado, el Gobierno central ha entendido «oportuno» desarrollar una campaña «específica» para dar a conocer a las peregrinas todos los recursos y herramientas que ponemos a su disposición para la prevención y atención ante cualquier tipo de violencia».

Los paneles incluyen información de emergencias y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y un código QR que enlaza con una página web con recursos de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, delMinisterio de Igualdad.

Otra de las novedades de la campaña es la aplicación móvil ‘Alertcops’, que permite conocer la localización de la persona que la activa en tiempo real, enviando una alerta de emergencia.

El delegado del Gobierno ha apuntado que la campaña «se complementa» con las transferencias anuales del Ejecutivo central a la Xunta en materia de igualdad, «que este año han alcanzado los 10 millones de euros».

En un comunicado, la delegación ha detallado las cuantías transferidas, de las que 7,9 millones se destinan al Pacto de estado contra la Violencia de Género; 0,7 millones, para el desarrollo de programas de asistencia social a víctimas de violencia de género y atención de menores y apoyo a víctimas de agresiones sexuales, entre otros; y 1,4 millones para el plan «España te protege», mediante el que se crean los Centros de Atención Integral 24 horas a víctimas de violencia sexual.

#NoCaminasSola se encuadra en el catálogo de medidas urgentesdel Plan de Mejora y Modernización contra la Violencia de Género, que se compone de 15 medidas «con las que se pretende mejorar la detección y acompañamiento de las mujeres víctimas de violencia de género, además de poner el foco en la implicación de toda la sociedad en la erradicación de la violencia machista».

Respecto a los casos de violencia contra mujeres detectados en el Camino, Miñones ha señalado que se han notificado dos, uno en Lugo y otro en Pontevedra.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...