InicioSOCIEDADCIG alerta sobre la situación "extrema" de la Primaria en el área...

CIG alerta sobre la situación «extrema» de la Primaria en el área de Vigo: falta de personal, sobrecarga y «tensión»

Publicada el


El sindicato CIG-Saúde ha alertado este jueves sobre la «situación extrema» que se vive en la Atención Primaria del área sanitaria de Vigo, con centros de salud en los que trabaja la mitad del personal, sobrecarga en la asistencia y «tensión» con los usuarios, que no pueden recibir una atención «de calidad».

Así lo han trasladado representantes del sindicato en una rueda de prensa en la que han incidido en la «precaria» situación que, en concreto, padecen muchos de los centros de pueblos pequeños, como A Guarda, Ponteareas, O Rosal o Cangas, muchos de los cuales ven aumentada su población en verano sin que se hayan reforzado los recursos humanos.

Según ha explicado Pilar Rodríguez, delegada de personal de la central nacionalista, hay numerosos ambulatorios que tienen menos de la mitad de personal facultativo o de enfermería, y las esperas para poder fijar una consulta superan las dos o tres semanas. A ello se suma el hecho de que los profesionales están atendiendo varios cupos, urgencias, haciendo seguimiento de casos de Covid, etc, y «ha habido médicos que han llegado a tener agendas diarias de 80 pacientes».

Así, ha insistido en que la situación es «especialmente preocupante» en zonas rurales donde, o bien han cerrado durante el verano los centros de salud, o han limitado la atención, como el caso de Ponteareas, que «solo atiende por la tarde urgencias», y donde se han tenido que reprogramar «un millar de consultas».

Pilar Rodríguez ha explicado que también se produce «saturación» en las áreas administrativas, que deben gestionar el día a día de los centros de salud y, ahora también, trámites como la obtención de la ‘chave 365’, certificados Covid, etc.

En este escenario, ha advertido de que «hay una diferencia» entre las «expectativas» que pone la población sobre la Atención Primaria y lo que los profesionales «pueden hacer». Esto desemboca en «tensiones» e «incluso agresiones verbales» por el enfado de los pacientes.

«ESTABILIDAD LABORAL» NECESARIA

CIG-Saúde ha concluido que los principales problemas son, por un lado, las dificultades de gestión y de organización de los centros de salud, y por otro, el déficit de personal. A ese respecto, ha señalado Miguel Tizón, que ha criticado la falta de planificación del Sergas para un servicio que arrastra problemas «desde hace años», es necesario ofrecer «estabilidad laboral» a los profesionales para aumentar las plantillas y dotar a la Atención Primaria de competencias en recursos humanos para llevar a cabo su autogestión.

Los representantes del sindicato han lamentado que el problema de personal en Atención Primaria se agrava progresivamente, mientras la administración autonómica se limita a «pedir hacer más con menos», y han vuelto a criticar que el PP, desde que llegó a la Xunta, frenó el Plan Mellora 2007-2011, que preveía poner solución a ese déficit.

EL «FIN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA»

El médico de familia Álvaro Lamas, del centro de salud de A Guarda, también ha puesto el foco en los perjuicios que sufren los profesionales, con cuadros de ansiedad y frustración por la «saturación» que sufren. «Nunca hubo tanta carga de trabajo para tan poco personal», ha advertido.

Este facultativo ha señalado que «así es imposible dar una atención de calidad» y ha alertado de que, «si no se interviene y se pone remedio, estaremos ante el fin de la Atención Primaria». «Gota a gota iremos cayendo uno a uno, y todos lo vemos venir desde hace años», ha subrayado, y ha enviado un mensaje a los usuarios de la sanidad pública: «Estamos del mismo lado».

últimas noticias

En marcha un operativo contra el narcotráfico en zonas de Arousa, que incluye registros con excavadoras

Unidades de la Policía Nacional de Vilagarcía de Arousa, Santiago y de los Grupos...

Montero rechaza la propuesta del BNG para que Galicia reciba 20.000 millones en el nuevo modelo de financiación

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha desdeñado el planteamiento...

Turismo.- Galicia recibió en septiembre 1,1 millones de turistas, y más de un 26 % eran extranjeros

Galicia recibió durante el mes de septiembre 1,1 millones de turistas, de los que...

Rueda defiende su proyecto piloto de habitabilidad de bajos comerciales en Ourense y critica la «demagogia»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha defendido este miércoles el...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno se abre a incluir a las encarceladas en el Patronato de Protección a la Mujer como víctimas del franquismo

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado este...

La estación de Santiago de Compostela-Daniel Castelao incorpora un aparcamiento seguro para bicis y patinetes

La estación de Santiago de Compostela-Daniel Castelao ha incorporado un aparcamiento seguro para bicicletas...

Renfe lanza una nueva campaña con un 25% de descuento en pases Interrail para viajar por Europa

Renfe ha lanzado una nueva campaña para viajar por Europa en todo tipo de...