InicioActualidadO Grove, único municipio en nivel máximo, achaca la decisión a razones...

O Grove, único municipio en nivel máximo, achaca la decisión a razones «políticas»: «la etiqueta es una losa»

Publicada el


«Mantener O Grove en el nivel máximo de restricciones de covid es una decisión política, no sanitaria». Así de tajante se ha mostrado el alcalde del municipio, José Cacabelos que, consultado por Europa Press, ha valorado de forma «muy negativa» las decisiones sobre la evolución epidemiológica tomadas por el Comité Clínico este martes. «La etiqueta es una losa, un estigma», ha denunciado.

Y es que el municipio pontevedrés es el único ayuntamiento gallego que permanecerá en el nivel máximo de restricciones a partir de este sábado, cuando las nuevas medidas entren en vigor.

Como consecuencia de esta situación, en O Grove, los locales de ocio nocturno solo tendrán servicio de terrazas con aforo al 50 % y hasta las 1,00 horas, y el resto de hostelería podrá ocupar el 30 % de su aforo en interior (con requerimiento de certificado Covid a los clientes) y el 50% en terrazas. Igualmente, las reuniones de grupos de personas se limitarán a 6 en interior y 10 en exterior, y no se permitirán reuniones de no convivientes entre las 1,00 y las 6,00 horas.

«Lo siento, pero los argumentos dados por el conselleiro de Sanidade no me valen», ha insistido Cacabelos sobre las explicaciones ofrecidas este martes por Julio García Comesaña en rueda de prensa, que ha calificado de «indignantes».

El regidor municipal ha recordado que son tres –O Grove, Sanxenxo y Viveiro– los ayuntamientos que superan los 500 puntos de incidencia acumulada a 14 días y que están por debajo de los 250 a siete días, «pero el único que no baja de nivel es O Grove».

«Cuando le pregunto al conselleiro me dice que nuestra evolución es positiva, pero que Sanxenxo tiene una ligeramente más favorable, que achaca a brotes, vínculos familiares, etc. Criterios subjetivos y no meramente objetivos como son los datos», ha apuntado Cacabelos, que lamenta la «losa» con la que carga ahora O Grove.

«Pese a presentar datos similares, somos los únicos en nivel máximo y eso, por mucho que el conselleiro diga que las medidas son parecidas a las del nivel alto, es un estigma, una losa para la gente que ya se piensa si venir o no. Estamos marcados como punto negro de Galicia», ha denunciado el alcalde.

En este sentido, José Cacabelos ha señalado que algunos hoteles locales, al poco tiempo de comparecer Comesaña este martes en rueda de prensa, recibieron múltiples mensajes de turistas preguntando si se podría visitar O Grove este fin de semana –«el fin de semana grande de agosto»– y si deberían cancelar, entre otras cuestiones.

últimas noticias

Sabadell, sobre una posible operación con otra entidad: «En mitad de una OPA sería un desorden tremendo»

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha dejado claro que no hay...

El Ayuntamiento de A Coruña saca a concurso el plan de mejoras en el parque de Santa Margarita

El Ayuntamiento de A Coruña invertirá un millón de euros en el plan de...

Fallece un hombre al ser atropellado por un turismo en Vilaboa (Pontevedra)

Un hombre ha perdido la vida este miércoles tras ser atropellado por un turismo...

Abanca recibe el premio SPi Europe al distribuidor de productos estructurados para el mercado portugués

Abanca ha recibido el premio al Distribuidor del Año 2024 de productos estructurados para...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de A Coruña saca a concurso el plan de mejoras en el parque de Santa Margarita

El Ayuntamiento de A Coruña invertirá un millón de euros en el plan de...

La asociación Alento elaborará este sábado la tortilla «más grande de la historia de Vigo» por su 25 aniversario

La Asociación de Daño Cerebral Alento elaborará este sábado la tortilla "más grande de...

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a...