InicioDestacadasLa variante delta se confirma mayoritaria y las autoridades sanitarias alertan de...

La variante delta se confirma mayoritaria y las autoridades sanitarias alertan de covid persistente en jóvenes

Publicada el


La directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, ha ratificado que la circulación de la variante delta (india) de la covid-19 es mayoritaria en Galicia, del 82%, y de un 15% de la variante alfa o británica, que era la que primaba hace unos meses.

En concreto, en Galicia se han confirmado por secuenciación completa un total de 921 casos de variante alfa, 34 casos de variante beta (la sudafricana), 82 de gamma (la brasileña) y 227 de la delta.

En su intervención, Durán ha destacado también la afluencia a los cribados en la Comunidad y ha desvelado que la semana pasada fueron convocadas casi 18.000 personas. Acudieron un 62,3% y se detectaron 223 positivos (lo que se traduce un 1,5% de positividad, que, «aunque sigue siendo importante», está por debajo del registrado en semanas previas).

La nueva programación para los próximos días incorpora otras 10.000 citas, a las que habría que hay que sumar los diferentes puntos habilitados en los que se realizan test de antígenos.

La capacidad diagnóstica ha sido destacada por otras autoridades en la rueda de prensa, en la que también estuvo presente el conselleiro, Julio García Comesaña, y en la que se repasaron los pasos a dar cuando hay sospechas de tener covid o si se opta por realizar los test de autodiagnóstico de las farmacias.

AISLARSE Y ESPERAR AL CONTACTO DE LOS RASTREADORES

En concreto, el conselleiro ha incidido en que lo recomendable es acceder a la central de seguimiento de contactos y no buscar medios alternativos para apurar una prueba con el fin de reducir, por ejemplo, el periodo de cuarentena.

En el caso de dar positivo en un autotest de farmacia, el dato se hace constar en el sistema y la central de seguimiento se pone en contacto para pedir una PCR que ratifique el positivo. Lo que recomiendan las autoridades es aislarse y esperar a que contacten los rastreadores para citar una segunda prueba diagnóstica determinante.

COVID PERSISTENTE EN JÓVENES

Por su parte, José Luis Muíño, miembro del comité clínico, ha relatado como vive en este momento la situación la Atención Primaria y ha hecho hincapié sobre todo en que los nuevos contagios se producen en las pesonas más jóvenes, que suelen pasar la enfermedad de forma más leve.

«Pero no estamos exentos de que haya ingresos hospitalarios», ha añadido, antes de incidir en que se están detectando casos de covid persistente entre los más jóvenes. En el cuadro clínico prima el cansancio, que puede afectar, ha advertido, entre otras cuestiones, al rendimiento académico a largo plazo.

Por ello, ha apelado a la responsabilidad de los jóvenes, a quienes ha instado a reducir la vida social o mantener siempre las medidas de seguriad; y a tener en cuenta que, cuanto más sube la franja de edad y ante situaciones de vulnerabilidad, aumenta el riesgo de hospitalización, incluso en los vacunados.

Muiño también ha insistido finalmente en que los autotest de las farmacias son «muy útiles» para personas sin síntomas, pero ha alertado de que es preciso que, quienes los tengan, contacten cuanto antes con el sistema sanitario, para que les ratifiquen los pasos a seguir. Y es que, según ha indicado, se está advirtiendo que, en algún caso, hay «tardanza».

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...