InicioSOCIEDADSanidade sitúa la mayoría de brotes en "fiestas privadas prohibidas" y pide...

Sanidade sitúa la mayoría de brotes en «fiestas privadas prohibidas» y pide extremar precauciones ante el puente

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha pedido este martes a la población mantener el «esfuerzo» de cumplir las normas para evitar contagios de Covid y extremar las precauciones especialmente el próximo fin de semana, en el que se celebran fiestas en multitud de ayuntamientos de Galicia, al tiempo que ha confirmado que la mayoría de brotes están vinculados a reuniones festivas privadas, que «son un peligro» y «están prohibidas».

Así lo ha trasladado el conselleiro Julio García Comesaña durante la rueda de prensa posterior a la reunión del comité clínico que asesora a la Xunta durante la pandemia de Covid-19 y ha incidido en que se avecinan «días señalados», con numerosas «fiestas populares» por todo el territorio gallego, por lo que ha pedido mantener las medidas básicas de prevención (mascarilla, distancia y lavado de manos).

En este contexto, el conselleiro ha alertado contra las «fiestas particulares en viviendas» y ha pedido tener «mucho cuidado» porque, según los datos que maneja actualmente el comité clínico, «la mayor proporción de brotes sucede en estas fiestas privadas, que están prohibidas». «Es un peligro hacer estas fiestas privadas. Animamos a la población a que espere, que esté sin hacer esas fiestas, sobre todo de cara a este fin de semana», ha reiterado.

García Comesaña también ha apelado a la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que ayuden a «convencer» a aquellas personas que no cumplen la normativa, al tiempo que ha recordado las limitaciones para los encuentros entre personas (6 en interiores y 10 personas en exteriores).

QUEDAN «SEMANAS DE ESFUERZO» PESE A LA BUENA EVOLUCIÓN

El titular de Sanidade ha explicado que, pese a la evolución positiva en la incidencia acumulada y en el número de casos, «quedan semanas de esfuerzo» porque el proceso de vacunación no está acabado.

Julio García Comesaña ha proclamado que no se puede estar «satisfechos» mientras se mantengan cifras como las actuales, con 54 personas en UCI y 291 en unidades convencionales de hospitalización, y ha subrayado que no puede «minusvalorarse» el «enorme esfuerzo» del personal sanitario.

En todo caso, ha señalado que la mejora de la situación epidemiológica ha permitido reducir el número de ayuntamientos en nivel máximo de restricciones (quedará solo O Grove a partir del sábado) y relajar también limitaciones en las ciudades de Ourense y Santiago (mientras que Vigo, A Coruña, Pontevedra, Lugo y Ferrol seguirán en nivel alto).

«Los buenos datos de incidencia acumulada a 7 y 14 días están produciendo un cambio de medidas», ha constatado, y ha expresado su confianza en que esa incidencia «siga bajando» y la «relajación» de las restricciones se vaya produciendo «más pronto que tarde».

últimas noticias

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña (Ourense) por los incendios forestales

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña por los incendios...

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña (Ourense) por los incendios forestales

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña por los incendios...

MÁS NOTICIAS

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña (Ourense) por los incendios forestales

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña por los incendios...

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña (Ourense) por los incendios forestales

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña por los incendios...

Rural.- El incendio de Larouco (Ourense) continúa sin control y alcanza las 20.000 hectáreas calcinadas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...