InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas áreas sanitarias siguen con la programación con alguna jornada más sin...

Las áreas sanitarias siguen con la programación con alguna jornada más sin vacunación tras la de este domingo

Publicada el


Las áreas sanitarias gallegas siguen con la programación de la vacunación contra la Covid-19 con alguna jornada más esta semana sin citas después de no haberse administrado dosis en la de este domingo en toda Galicia, después de las críticas de la Xunta en el reparto de viales por parte del Gobierno a las comunidades autónomas.

Según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade este lunes relativos a la vacunación, en la jornada de este domingo no se administraron dosis, por lo que hasta la fecha 1.805.131 personas cuentan con la pauta completa en Galicia –el 73,54% de la población diana– tras haber sido administradas 3.48.674 dosis de las 3.682.485 recibidas.

Además, más de dos millones de ciudadanos de Galicia han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19, que suponen más del 81 por ciento de la población diana susceptible de tener la pauta.

Según la programación facilitada por las áreas sanitarias relativa a la vacunación de esta semana, en la de Lugo no se ha programado la administración de dosis este lunes, mientras que en las de A Coruña y Cee, Ferrol y Ourense a día de hoy no está previsto vacunar este jueves 12.

En el caso de la de Ferrol indican también por parte de la Consellería de Sanidade que tampoco está previsto vacunar este fin de semana; así como el sábado 14 en la de A Coruña y Cee.

En la ferrolana entre este martes y miércoles hay citados más de 3.100 jóvenes de 20 a 29 años cada día y más de 2.000 de 30 a 39 años este viernes. Mientras, la de A Coruña ha programado vacunaciones este martes de más de 8.400 personas; así como el miércoles –incluyen repescas, Erasmus y autocita de jóvenes–. Y el viernes cuenta con más de 9.000 convocados.

La de Lugo por su parte, tiene programadas más de 11.400 personas entre este martes y viernes. En el caso concreto del jueves convocará a persona de «rescates» que no se pudieron vacunar cuando les llamaron por edad.

El área de Ourense tiene previstas vacunaciones masivas este martes y miércoles, de jóvenes de 20 a 29 años, además de los citados por autocita de 16 a 19 años; mientras que para el viernes ha establecido segundas dosis para personas de 30 a 35 años.

VIGO Y PONTEVEDRA

Por parte del área de Vigo han explicado que ha hecho la previsión de vacunación de esta semana con las reservas de las que ya sabían que disponían. Así, su programación incluye entre el pasado viernes y el próximo día 13 la citación de unas 33.200 personas para ser vacunadas en el Ifevi.

En cuanto a la de Pontevedra y O Salnés, este lunes no se ha vacunado en el recinto ferial de Pontevedra, en el que este martes están convocados más de 4.800 jóvenes de 20 a 29 años para primeras dosis con Pfizer.

Este lunes tampoco ha tenido programación vacunal el recinto ferial de Fexdega en Vilagarcía de Arousa, en el que este martes están convocados más de 1.250 jóvenes de 20 a 29 años para primeras dosis con Pfizer.

Esta área sanitaria ha convocado este lunes y martes, asimismo, repescas con Janssen para diversos grupos de edad, mayores de 40 años.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...