InicioPOLÍTICALas carreteras gallegas registran 44 víctimas mortales en lo que va de...

Las carreteras gallegas registran 44 víctimas mortales en lo que va de año, ocho menos que en 2019

Publicada el


Las carreteras gallegas han registrado en lo que va de año 44 víctimas mortales, ocho menos que en el mismo periodo de 2019, según datos aportados por la Delegación del Gobierno coincidiendo con la presentación en Guntín (Lugo) del nuevo dron de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Acompañado por la subdelegada en Lugo, Isabel Rodríguez, el delegado del Gobierno, José Miñones, apeló a la seguridad que aporta a las carreteras gallegas el nuevo dron de la DGT, al que definió como la «gran novedad» de la campaña de verano en el tráfico gallego.

En concreto, recordó que ya estuvo en la provincia de Pontevedra, ahora opera en Lugo, seguirá en A Coruña y, en septiembre, está previsto que trabaje en Ourense. «Siempre en tramos de carreteras de alto riesgo de accidentes y con mayor concentración de usuarios vulnerables», explicó sobre los puntos de actuación, con numerosos accidentes o con alto tránsito de ciclistas, motoristas o peatones.

La aeronave, de tecnología y fabricación española puede operar a 120 metros de altura, alcanzar una velocidad de 80 kilómetros porhora y tiene una autonomía de 40 minutos. El rango de operación es de 10 kilómetros desde el punto de salida, pero lo habitual es operarlo en el campo de visión de la persona que lo pilota.

APORTAR SEGURIDAD

El dron será un complemento al trabajo de los agentes de la Guardia Civil de Tráfico. «Su principal misión es detectar infracciones de riesgo, como conductas temerarias, adelantamientos imprudentes, no respetar señales como un STOP, no usar el cinturón de seguridad o usar el móvil», añadió Miñones.

La meta, ha añadido, es «aportar seguridad» en las carreteras gallegas, en las que a estas alturas del año ya hubo 44 víctimas mortales en 40 accidentes. Son ocho víctimas menos que en la misma fecha de 2019, pero el delegado del Gobierno recordó que el objetivo es no tener ninguna.

Miñones calificó los datos de «preocupantes» por lo queapeló a la prudencia y la «tolerancia cero», en un acto que contó también con la presencia de la coordinadora de la DGT en Galicia, Victoria Gómez; el director do Centro de Gestión de Tráfico Noroeste, Ramiro Martínez y el capitán do Subsector de Tráfico de Lugo, José Miguel Martínez.

últimas noticias

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

Ferrol, «referencia» gallega en cirugía robótica, ya supera las 1.500 intervenciones con el robot Da Vinci

El Área Sanitaria de Ferrol se ha consolidado como un centro de referencia en...

Rural.- Medio Rural se reúne con asociaciones de control lechero, que recibirán 1 millón de euros en ayudas en 2026

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha mantenido este viernes una reunión...

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...