InicioSOCIEDADAcusaciones y defensas piden nuevas diligencias en el juzgado en relación al...

Acusaciones y defensas piden nuevas diligencias en el juzgado en relación al crimen de Samuel Luiz en A Coruña

Publicada el


Las acusaciones y defensas han pedido nuevas diligencias al juzgado instructor de la causa sobre el crimen de Samuel Luiz en A Coruña en el marco de la comparecencia de los cuatro investigados mayores de edad detenidos por la muerte de este joven tras una paliza.

La comparecencia de los cuatro investigados del caso por la muerte de Samuel ha finalizado sin que haya, de momento, una resolución sobre el delito que se les imputa, según ha confirmado a preguntas de los medios Pablo Romero, abogado de la acusación particular de Ibrahima, el joven senegalés que defendió a Samuel y que también fue agredido.

En ella, las acusaciones pública y particulares concretaron sus imputaciones y solicitaron la práctica de diligencias complementarias a las ya realizadas, han informado fuentes judiciales. La defensa también ha solicitado práctica de nuevas diligencias.

Según ha ratificado el TSXG, la jueza no emitirá este jueves resolución y se pronunciará en los próximos días sobre las diligencias solicitadas por las partes. La causa se sigue por un delito de homicidio o asesinato, pendiente de concretar a lo largo de la instrucción.

Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado 3 de julio, cuando Samuel Luiz fue agredido por un grupo de jóvenes durante seis minutos en el entorno del paseo marítimo de A Coruña. La paliza que recibió el joven acabó con su vida.

En la actualidad hay tres jóvenes en prisión provisional, comunicada y sin fianza por la paliza que le costó la vida a Samuel Luiz. Además, dos chicos que no alcanzan la mayoría de edad –uno de ellos con antecedentes penales– ingresaron en un centro de menores por su supuesta relación con los hechos. Una sexta detenida, una mujer, fue puesta en libertad condicionada a comparecencias regulares en el juzgado.

LLEGADA Y SALIDA

Los tres encarcelados llegaron al juzgado a las 9,05 horas de este jueves en un autobús de la Guardia Civil procedente de la cárcel de Teixeiro. Dos de los acusados lo hicieron encapuchados, mientras que uno de ellos acudió a cara descubierta.

Unos minutos después, a las 9,50 horas llegó la cuarta investigada, que se encuentra en libertad. Lo hizo a pie y con gafas de sol. Iba acompañada de su abogado y fue increpada por amigos de Samuel, que la recibieron con gritos de «asesina».

Los cuatro investigados estaban llamados a comparecer ante la jueza a las 10,00 horas. Según informó el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, la comparecencia de este jueves es un trámite al que obliga el artículo 25 de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado.

A las 11,40 horas, los tres detenidos abandonaron los juzgados de nuevo en el autobús de la Guardia Civil para volver a prisión. Los amigos de Samuel los increparon entre gritos de «asesinos», mientras que unas jóvenes dieron su apoyo a uno de los acusados con gritos de «inocente».

ACUSACIÓN POPULAR

En relación a esta causa, la Asociación pola Liberdade Afectiva e Sexual da Coruña (ALAS A Coruña) ha informado de que se presenta como acusación popular en el proceso judicial que servirá para esclarecer el crimen de Samuel Luiz.

Al respecto, recuerda que desde su fundación en 2010, ALAS A Coruña «tiene como su principal objetivo la consecución de la igualdad real para la comunidad LGTBI». Para ello, añade, «trabaja cada día con el fin de alcanzar un modelo de sociedad más diverso, más justo y más igualitario».

Por ello, como entidad coordinadora del Observatorio Coruñés contra a LGTBIfobia, ALAS A Coruña «se presenta como acusación popular en esta causa judicial para probar que Samuel es una víctima de la homofobia y para que se pruebe en sede judicial la existencia de un delito de odio».

La presidenta de esta asociación, Ana G. Fernández, ha subrayado que «nadie en este mundo debería morir apaleado al grito de maricón de mierda». Así mismo, recalca la importancia de «dejar que la Policía continúe sus investigaciones», todavía en curso, y muestra su «plena confianza en la independencia de la Justicia».

«Con su participación en este proceso, ALAS A Coruña no busca ni venganza ni castigo, tan solo garantizar el derecho de todas las personas a poder desarrollarse y vivir en sociedades libres de violencia contra la comunidad LGTBI, donde se respeten los Derechos Humanos», concluye.

últimas noticias

La Seguridad Social da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones va a dar marcha atrás en...

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

MÁS NOTICIAS

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

El BNG califica de «un simple ejercicio de maquillaje político» la moratoria del eucalipto

La diputada y responsable de Montes e Industrias Forestais del BNG, Montse Valcárcel, ha...

El delegado del Gobierno en Galicia insta a los jóvenes de 18 años a solicitar el Bono Cultural hasta el 31 de octubre

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha aprovechado este domingo para animar...